Tammi Terrell

Tammi Terrell

Un día como hoy del año 1970 fallecía Tammi Terrell (Thomasina Winifred Montgomery), a causa de un tumor cerebral. Todos la conoceréis porque es la réplica femenina de Marvin Gaye en «Ain’t no mountain high».

En 1965 fue fichada por Berry Gordy para su «sellito», una vez que la vio actuando junto a Jerry Butler. Y en 1967 pegó el gran pelotazo al unirse en dueto a Marvin Gaye y grabar la canción antes mencionada, salida de la factoría Ashford & Simpson. Eso es componer, coño.

Poco le duraría este éxito ya que en octubre de 1967 caería desplomada en los brazos de Marvin durante una actuación en Virginia. Tras las pruebas médicas le fue diagnosticado un tumor cerebral, que acabaría con su vida el 16 de marzo de 1970.

No había cumplido aún los 25.

Felicidades, Sly Stone

Sly Stone

Hoy, 15 de marzo, cumple 79 años Sly Stone, y aquí van algunas perlas sobre su vida y obra:

  • Se llama realmente Sylvester Stewart, pero a raíz de que un compañero le trabucaba el nombre y le llamaba Slyvester, se quedó con el nick Sly.
  • A los siete años tocaba el teclado, y a los 11, la guitarra, el bajo y la batería
  • Dentro de la familia Stone tocaban todos sus hermanos (Freddie, Rosie y Vaetta), menos Loretta.
  • Su primer hit fue «Dance to the music» (1968)  y su album más aclamado, «Stand!» (1969).
  • Las drogas entraron con fuerza en la banda, al punto de que Sly solía llevar una funda de violín llena de todo lo que se pudiera meter. Viendo esta entrevista no hace falta que lo jure.
  • La novia de Sly a finales de los sesenta, Deborah King, se convertiría en mujer de Santana en 1973.
  • El bajista del grupo, Larry Graham, formaría Graham Central Station al salir pitando del grupo en 1972.

Spam como arma de guerra

Un experto informático noruego, llamado Fabian, y sin apellido, por temor a represalias, ha creado un sitio web que permite a cualquiera enviar un correo electrónico sobre la guerra en Ucrania a hasta 150 direcciones de correo electrónico rusas a la vez, para que los rusos tengan la oportunidad de escuchar la verdad que oculta su gobierno.

En Rusia se están recibiendo millones de mensajes con el mismo tema intrigante

«Ya vam ne vrag» (No soy tu enemigo)

El mensaje aparece en ruso con una traducción al inglés y comienza:

«Querido amigo, te escribo para expresarte mi preocupación por el futuro seguro de nuestros hijos en este planeta. La mayor parte del mundo ha condenado la invasión de Ucrania por parte de Putin».

El extenso correo electrónico continúa implorando al pueblo ruso que rechace la guerra en Ucrania y busque la verdad sobre la invasión de los servicios de noticias no estatales.

En tan solo unos días, más de 22 millones de estos correos electrónicos llegaron a las bandejas de entrada rusas y están siendo enviados por voluntarios de todo el mundo, quienes están donando su tiempo y direcciones de correo electrónico a la causa.

Es una de las muchas formas inusuales en que los piratas informáticos, los activistas y las personas de todo el mundo intentan comunicarse con los rusos en línea para eludir los bloqueos de los medios y la censura. La idea de un usuario polaco de Twitter de publicar reseñas sobre la guerra contra las empresas rusas en Google y Yandex se volvió viral.

En otros lugares, grupos de piratas informáticos afirman haber desfigurado sitios web de noticias rusos con mensajes al pueblo ruso para «detener a Putin».

Pero la campaña de correo electrónico no deseado creada por un pequeño equipo en Noruega parece haber captado la imaginación de miles de personas que buscan formas de ayudar a los rusos a aprender sobre la guerra.

Un avión de transporte estadounidense arrojando folletos sobre Corea, durante la Guerra de Corea de 1950-1953

«Durante la Segunda Guerra Mundial, y en guerras anteriores, la gente volaba sobre Alemania con folletos y los dejaba caer. Esta es solo una forma más moderna de intentar que la gente abra los ojos», dice Fabian, a quien se le ocurrió la idea.

El noruego de 50 años, que dirige un negocio de redes informáticas, no quiere que se publique su apellido por temor a represalias de las autoridades rusas. Dice que se sintió obligado a hacer algo después de sentirse cada vez más ansioso por la posibilidad de la Tercera Guerra Mundial.

Power to the people

Su sitio web, que la BBC no nombra, está eludiendo la censura rusa a través de una combinación de computación inteligente y poder de la gente. El sistema permite que las personas envíen su mensaje con plantilla a docenas de direcciones de correo electrónico rusas a la vez, y estima que decenas de miles de voluntarios lo han hecho desde que se lanzó el sitio web.

Fabian lo construyó con cinco colegas, que trabajaron a toda máquina el fin de semana pasado para terminar el trabajo. Comenzaron rastreando Internet en busca de direcciones de correo electrónico rusas conocidas y compilaron una lista de 90 millones de cuentas que creen que están activas. Él dice que la fortaleza del sistema radica en lograr que los voluntarios usen sus propias cuentas de correo electrónico en lugar de enviar mensajes masivos a las direcciones de correo electrónico usando software de spam.

Los usuarios pueden elegir contactar de una a 150 personas rusas. Luego, con un clic, el cliente de correo electrónico predeterminado del voluntario (Outlook o Gmail, por ejemplo) se carga con las direcciones de correo electrónico únicas, el asunto y el texto del cuerpo listo para enviar.

Los participantes también pueden personalizar los contenidos para aumentar las posibilidades de que se lea su correo electrónico.

Hay dos razones, dice Fabian, para usar las cuentas de correo electrónico personales de las personas: los correos electrónicos pasan por los filtros de correo no deseado si se envían desde cuentas reales y en pequeñas cantidades.

Los rusos responden

Un voluntario que testeó el sistema dijo que «La mayoría de las respuestas son personas que me piden que los elimine de mi lista de correo, pero hablé con una mujer de 35 años de San Petersburgo. Me dijo que no estaba segura de lo que estaba pasando en el conflicto y quería saber más. Dijo que había una falta de noticias provenientes de Europa y que quería leer sobre todo, pero que no sabía cómo superar los bloqueos en los sitios web. ¡Creo que tengo una amiga en ella ahora!».

Otra voluntaria de 18 años compartió la respuesta que recibió de un ruso desconocido. El mensaje argumentaba con fuerza que ella estaba equivocada y que era Ucrania la que estaba matando a gente inocente, por lo que «esta operación especial es una medida necesaria».

Fabian dice que su equipo modifica constantemente el texto y el asunto de su plantilla de correo electrónico para evadir los filtros de correo no deseado y espera que muchas de las 90 millones de direcciones de correo electrónico finalmente reciban el mensaje. Si se quedan sin correos electrónicos para probar, dice que el equipo encontrará más.

También han tenido que defenderse de los ataques de piratas informáticos desconocidos que intentaban derribar el sitio.

(Contenido extraído de https://www.bbc.com/news/technology-60697261)

Felicidades, Sir Maurice Micklewhite

Felicidades Michael Caine

Lógicamente, Maurice Joseph Micklewhite tenía que cambiarse el nombre para llegar a algo en el mundo del celuloide. Eso es así. Eligió Michael Scott para darse a conocer, y portó este nombre tan insulso hasta que un buen día, hablando con su agente desde una cabina (¿os acordáis de las cabinas?), este le dijo que ya había un actor llamado Michael Scott, y que debía cambiarse urgentemente el nombre porque estaba a punto de comenzar una nueva obra. El joven Michael miró a su alrededor buscando inspiración (seguro que tapó el micrófono del teléfono al hacerlo, como si estuviese actuando) y vio un gran cartel anunciando «El motín del Caine». Aparte de ser un gran fan de Bogart, suponemos que le gustó el nombre del barco como apellido artístico, y así se rebautizó. En alguna entrevista ha bromeado (mi Michael es mu bromista) diciendo que si hubiera mirado hacia otro lado, quizá su nombre artístico sería «Michael Ciento Un Dálmatas». ¿Será verdad la anécdota? Qué mas da.

Lo que nos importa son las horas de gloria que le ha dado al Cine, entre las cuales destacaría, por encima de todas creo, su participación en «El hombre que pudo reinar», una película con mayúsculas que ya me toca ver de nuevo, por cierto. Curiosamente, John Huston, que llevaba desde los años 50 queriendo rodar la adaptación del libro de Kipling, pensó en su día en Humphrey Bogart para el personaje de Peachy Carnehan.  Años después lo haría su gran admirador Michael, por sugerencia de Paul Newman.

El hombre que pudo reinar - Michael Caine - Sean Connery

Hoy, el bueno de Michael cumple 89 años, ya que nació en 1933. Por lo tanto le felicitamos y le deseamos que pase un feliz día en compañía de su mujer, Shakira.

La mitad del rock and roll cumple años

elvis-jerry-leiber-mike-stoller

La otra mitad, Jerry Leiber, se nos fue en agosto del 2011. Mike Stoller alcanza hoy los 89 años, un venerable anciano a quien hay que agradecerle de por vida cosas como estas:

Escuchemos uno de sus temazos, en boca de Ben. E King y The Drifters.

Nilsson y Lennon dando la nota

Un día como hoy del año 1974 empezaba el «lost weekend» de Nilsson y Lennon.

La amistad entre Harry Nilsson y The Beatles surge a raíz de que el secretario de prensa de The Beatles le enviara a los cuatro el primer LP de Nilsson, en el cual versionaba «She’s Leaving Home», y rendía tributo a los de Liverpool en un tema compuesto con títulos de singles de Beatles, «You Can’t Do That».

Cuando Lennon y McCartney llegaron a Nueva York para anunciar la formación de Apple dieron una rueda de prensa. Cuando le preguntaron por su cantante americano favorito, respondieron: «Nilsson». Y cuando le preguntaron por su banda americana favorita, respondieron: «Nilsson».

Posteriormente, fue invitado a Londres durante la grabación del «White Album». En su álbum de 1969, «Harry», incluiría una versión de «Mothers Nature Son». Nilsson y Lennon comenzaron a forjar una buena amistad.

Cuando Paul anunció su marcha de los Beatles, surgieron rumores que afirmaban que el grupo seguiría con la inclusión de Harry Nilsson y Billy Preston. Por suerte sólo fueron rumores.

————————————————————————

Lennon y el «LOST WEEKEND»

Uno de los episodios más lamentables protagonizados por Harry y John fue el – denominado años después por el propio Lennon – «Lost Weekend», ocurrido en Los Angeles a principios de los 70, en una etapa en la que John vivía un romance con su secretaria, May Pang, y ambos fueron expulsados del célebre local Troubadour durante una actuación de The Smothers Brothers. Albert Goldman lo rememora en su controvertido libro «The Lives of John Lennon»:

Llegaron al Troubador hacia la medianoche del 13 de marzo Harry, John (bastante bullicioso) y May, y se acomodaron en la zona VIP, donde había otras celebridades como Pam Grier o Peter Lawford, y se pidieron tres brandys Alexander.John se pimpló el vaso de un trago y pidió otra ronda, y comenzó a cantar «I Can’t Stand The Rain», a lo que se sumó Harry, haciendo la percusión con cucharas, cuchillos y vasos.
 
Los fotógrafos al momento los rodearon, y John decidió enviarle un mensaje a Yoko. Cogió a May por el cuello y le plantó un beso en la boca, diciendo: «El secreto se ha desvelado!» The Smothers Brothers salieron al escenario y, cuando los aplausos cesaron, aún podía oirse a John y Harry cantando, más fuerte que nunca. John además alternaba el cante con obscenidades, y, de vez en cuando, se jactaba: «Soy John Lennon».
 
El público del Troubador comenzó a recriminarle su actitud, gritándole. Finalmente, el manager de los Smothers Brothers se dirigió a su mesa y le gritó: «¡Hemos trabajado muy duro para esto y no voy a permitir que lo jodas!», agarrando por el hombro a Lennon.John se volvió, tirando la mesa al suelo, y se enzarzaron en una pelea, hasta que Peter Lawford y unos cuantos camareros consiguieron separarlos y hacer salir a John y Harry entre la multitud furiosa, intentando lincharlos (este dramatismo lo añado yo a la traducción, que pa eso lo traduzco yo).
 
Nilsson se lamentaría años más tarde: «aquél incidente arruinó mi reputación durante 10 años. Emborracha a un Beatle y mira lo que pasa… Yo solamente descubrí a Ringo y John el Brandy Alexander, ese fue mi problema…»

Artículo completo en inglés

Fotos extraídas de www.dograt.com/category/music/beatles
———————————————————-

También en 1974 Nilsson y Ringo Starr aparecieron en la película «Son of Dracula» (hay que conseguirla!!) , en la cual Ringo hace el papel de Merlin el Mago. Más tarde incluiría coros junto con John Lennon en la versión de «Only You» que formó parte del LP del ex-batería «Goodnight Viena».

Going Underground

carleso.com también celebra aniversarios de canciones, de grandes canciones por supuesto, porque, como todo lo que nace, cumple años. Así que irán pasando por esta sección canciones que se merecen ser felicitadas, y hoy se celebra «Going Underground», ya que se cumplen 38 años de la publicación de esta enérgica canción de The Jam.

Fue su primer número 1, del 22 de marzo de 1980 al 5 de abril de 1980, y fue escrita, cómo no, por Paul Weller. Y para variar, con reminiscencias políticas en sus letras.

Temazo.

Compra sólo productos Lloyd Price

Lloyd Price

El bueno de Lloyd Price cumple hoy 88 años nada  menos.

Ya sé que tanto tú, como yo, como la mayoría, sólo hemos oído «Stager Lee» y «Personality», en recopilaciones de rock y soul, y, además, no nos gustan. (Es un caso similar a Percy Sledge, ¿verdad? ¿Conocéis a alguien que se haya comprado un disco de Percy Sledge?). El caso es que Lloyd pegó dos pelotazos a finales de los 50 con estas dos canciones, una oda a un asesino y una oda a una chica con demasiada personalidad. Pero mejor que estas dos canciones emblemáticas de Lloyd es su primera grabación, «Lawdy Miss Clawdy», de 1952, con Fats Domino al piano, destilando New Orleans por todos los surcos.

Lloyd-Price-Mr-Personality

Luego montó su propio sello a principios de los 60 y, más recientemente, creó su empresa de alimentación. Cargar galletas es más relajado que cargar amplificadores, dónde va a parar.

Galletitas Lloyd Price

La auténtica galleta de New Orleans

En Kenner, Louisiana, celebran cada año el «Día Lloyd Price», por si os pilla por allí cerca.

Felicidades.