El campeón de boxeo del peso medio de Alaska, el prisionero de los japoneses, el padre de 57 hijos, el Adolfo de “Perdita Durango”, el mejor brujo que ha dado el rock and roll, el responsable de “I put a spell on you”, era incinerado un día como hoy del año 2000.
Cuando muera, no quiero ser enterrado, ya he estado en demasiados ataúdes
Cuando muera, no quiero ser enterrado, ya he estado en demasiados ataúdes.jaysons.com
Este hombre, al que habría que hacer un monumento (si no le han hecho uno ya en West Point, Mississippi) (me encanta escribir Mississippi) (probadlo, veréis) (cuántas eses y cuántas pes). Bueno, a lo que iba, que a este prohombre, que hoy cumple 78 añitos, le debemos buena parte de la banda sonora de nuestras vidas. Al menos de la mía.
Empezando, cómo no, por su primer éxito (y a la vez, el primer éxito de la Motown en 1960. Y a la vez, una de las primeras versiones de Los Calambres) “Money (That’s What I Want)“. Aunque la canción no la escribió él, sino el Dios de la Motown, Berry Gordy, y Janine no se qué, Barret pasaría luego a formar parte de la nómina de “negros” del sello, en particular colaborando con Norman Whitfield, con quien escribió algunas de las mejores canciones de la Motown: “I Heard It Through the Grapevine” para Marvin Gaye, “War” para Edwin Starr, “Ball of Confusion (That’s What the World Is Today)” y “Papa Was a Rollin’ Stone” para The Temptations.
UNSPECIFIED – CIRCA 1970: Photo of Barrett Strong Photo by Michael Ochs Archives/Getty Images
Strong recibió un Grammy a la Mejor Canción en 1973 por “Papa was a rolling stone”. ¿Y qué coño nos importan a nosotros los Grammys?
Un día como hoy del año 1983 moría a los 43 añosBilly Fury (nacido Ronald William Wycherley) después de una actuación en el teatro Beck en Hayes, Hillingdon(a saber dónde cae eso).
Por desgracia, Billy sufrió problemas de corazón y un infarto importante meses antes de morir, pero prefirió seguir adelante y no renunciar a lo que era su vida, y su muerte.
Alejado desde hace muchos años de la industria musical y convertido en Testigo de Jehová, uno de los pianistas que, desde su New Orleans natal, contribuyeron a colocar los cimientos del rock and roll cumple hoy 85 años nada menos.
Para felicitarle nos pondremos su gran clásico, “Don’t you just know it” (Aunque ya os aviso que tampoco es que sea para tirar cohetes. Tiene su gracia y tal)
Hace ya un tiempo, preparando una sesión sobre los años 50, descubrí a Big Maybelle, una oronda mujer de la cual incluí un par de canciones. Y hace menos todavía, descubrí que fue la primera inérprete de una de las canciones franquicia de Jerry Lee Lewis, “Whola Lotta Shakin’ Goin’ On”. Con menos nombre, o menos suerte, quién sabe, que otras cotetáneas suyas como Ruth Brown o LaVern Baker (vaya pedazo de nombre, creo que es el mejor), Mabel Louise Smith moría un día como hoy del año 1972 debido a un coma diabético.
Uno de sus últimos discos de finales de los sesenta fue un intento de acercamiento a los nuevos valores en alza, recreando éxitos del momento como “96 Tears”, “Black Is Black” o “Eleanor Rigby”. Aunque tenía pensado poneros un video de “Black is black” por ejemplo, prefiero dejaros uno donde se ve a la Big Maybelle auténtica, sin seguir modas ni corrientes, nadando a gusto en el rhythm and blues. Un directo (creo que el único que hay en Youtube) en el Festival de Newport de 1958, donde podéis comprobar la grandeza de la gran Maybelle.
Un día como hoy del año 1980, Larry Williams, gran compositor de clásicos de rock and roll y abastecedor en la primera etapa de The Beatles y, en menor medida, de los Stones, fue encontrado en su casa de Los Angeles con un tiro en la cabeza. Tenía 44 años.
Larry fue coleguita de Little Richard, y fue llamado a ocupar su vacante a finales de los 50 cuando este dejó la música y se metió a predicar. Pero sus composiciones nunca llegaron al nivel de las de Richard, aunque eran tremendas: “Bony Moronie”, “Short Fat Fannie”, “High School Dance” (1957), “Slow Down”, “Dizzy Miss Lizzy” (1958), “Bad Boy” o “She Said Yeah” (1959). Como decía al principio, muchas de ellas fueron relanzadas gracias al revival de la invasión británica.
Luego, su carrera y su vida se fueron inclinando hacia el lado oscuro. Cárcel, drogas, comportamiento errático – llegando a amenazar a Little Richard con pegarle un tiro si no le daba lo que le debía de sus trapicheos con la coca -… total, que su final se veía venir. Así que quedémonos con su principio.
El bueno de Dave nació un día como hoy del año 20 del siglo XX (aunque la wikipedia le echa dos más). Y sigue en pie. Y tenemos que felicitarle por su contribución al moldeado del sonido de New Orleans en los años 50, y por estar detrás de canciones como “Ain’t That a Shame”, ” “Blue Monday”, “I’m Walkin'”, todas ellas con su colega Fats Domino, “I Hear You Knocking” que haría famosa Dave Edmunds en los 70, “One Night” para Elvis Presley o “My Ding-a-Ling”, que se apropiaría el Chuck Berry maduro de los 70.
Creo que es suficiente como para felicitarle, ¿no?
En el año 1993, el servicio de correos de los Estados Unidos (el US Postal) emitía un sello conmemorativo de Elvis Presley (que ya le tocaba, creo yo). Inmediatamente, muchos frikies y coleccionistas se dedicaron a enviar cartas el mismo día de su emisión a direcciones inventadas, con el propósito de recibir de nuevo en sus domicilios dichas cartas con el rótulo “Return to sender” sobre la cara de Elvis.
Un 13 de diciembre de 1962, este temazo, compuesto por Winfield Scott y el gran Otis Blackwell, era número 1 en el Reino Unido. Viva el Rey.
Ike Turner, el hombre que grabó la primera canción de rock and roll de la Historia, “Rocket 88”, el hombre que amargó la vida de Tina Turner, el hombre de quien BB King dijo que fue “el mejor líder de una banda que había visto”, el hombre que se gastó11 millones de dólaresen coca, el hombre que asegura haber tenido sexo a los 6 años con una vecina de mediana edad, el hombre que fue arrestado en 1974 por hackear el teléfono del estudio para hacer llamadas de larga distancia, el hombre que grabó, junto a su mujer, “River deep mountain high”, moría un día como hoy de 2007 a los 76 años.
Little Richard, Solomon Burke y Phil Spector hablaron en su funeral.
Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las "cookies"
Comentarios