Glengarry Glen Ross

Hace ya bastantes años que vi esta película, y la tenía en VHS etiquetada y todo. Me pareció una auténtica y cruel obra maestra, donde aflora lo peor del ser humano. No voy a enrrollarme porque el protagonismo de este post es, principalmente, para Alec Baldwin, en una de sus mejores, sino la mejor, intepretación de su ondulada carrera. Uno de los discursos más duros que he visto en el Cine, dirigido a nada menos que Ed Harris, Jack Lemmon y Alan Arkin. Y respaldado por Kevin Spacey.

 

– ¿Cómo se llama?
– ¡Que le den por el culo! Así me llamo.
 

 

Si tenéis 6 minutos 56 segundos, dedicárselos a este fragmento, ome.

 

Papá, ¿por qué no triunfaron LOVE?

Esa es la pregunta que le  hizo en 1998 Brent, el hijo de 12 años de Michael Stuart-Ware, batería de Love en el prólogo de su libro "De viaje con el grupo Love".

 

Es una pregunta que nos hemos muchos, a la vista de trabajos antológicos como "Forever Changes"o "Da Capo", carne de Top 10 en cualquier lista sobre los mejores discos de la Historia. La respuesta también nos la hemos imaginado muchos. Es la misma respuesta que ha arruinado carreras y que se ha llevado por delante a demasiados músicos.

 

Aquí os dejo el pasaje del libro en el que el batería de Love le explica a su hijo por qué no llegaron al nivel de The Beatles, teniendo talento para ello.

 

– Me estaba preguntando, ¿érais tan famosos como los Beatles?

– Ni de lejos. Pero si hubiésemos trabajado más seríamos mucho más populares de lo que fuimos.

– Bien, ¿y por qué no trabajásteis más?

– Veamos, ¿cómo te lo explico? ¿Conoces el tordo de pico corto? Te lo enseñaron en el colegio, ¿no? La madre deposita sus huevos en los nidos de otros pájaros, y se va. Cuando el huevo se abre, la cría del tordo empieza a arrojar al suelo los otros huevos, donde pronto morirán; porque la cría del tordo de pico corto quiere toda la comida. Vale,  pues con las drogas pasa lo mismo – le dije -. Una vez que invaden el nido no queda espacio para otro tipo de intereses. No hay espacio para la diversidad o múltiples categorías de entusiasmo y disfrute de este reto que es la vida. Sólo  hay sitio para la nueva cría. Esto fue lo que pasó con LOVE. Un tordo de pico corto invadió nuestro nido.

 

 

Dedicado a todos los que aman "Forever Changes".

 

Ya podéis volveros al Facebook, gracias.

Eli ‘Paperboy’ Reed – ‘Come and Get It’

Es blanco, es un chaval (nació cuando Miguel Muñoz empezaba a conformar el grupo que luego le metería 12 goles a Malta), y es de Massachusetts (¿se hacía soul en Massachusetts?), pero lleva la música del alma en el corazón, y esta misma noche lo comprobaremos en el Teatro Alameda.

 

"En Clarksdale me pusieron el apodo, por una gorra que se parecía a las que llevaban antes los chavales que vendían los periódicos"

 

Si os quedan dudas, aquí tenéis su segundo disco en Spotify, recién salido. Un compendio de soul.

 

Buen fin de semana.

 

Don Vito es tiroteado

Dentro de la saga de El Padrino hay fragmentos sublimes para dar y tomar. No en vano es la mejor película de la Historia.

 

Hoy me ha dado por este, la secuencia de El Padrino I en la que Marlon Brando es acribillado ante la frágil e incompetente mirada de su hijo Fredo, justo después de comprar fruta.

Estadio Chapín

El Xerez CD se despide de su primera temporada en Primera División con la cabeza alta. En un día marcado por grandes noticias deportivas, como la conquista por parte del equipo de Brunete de la liga de Judo, la derrota de la Selección China ante el Bayern Leverkusen por 1-6 o la consecución del campeonato Apertura por el Argentinos Juniors, esta noticia eclipsa a todas las demás, a la vez que hiere mi corazón.

 

Pese a las reticencias que muchos teníamos, Gorosito y el clan de los argentinos ha sabido insuflar al equipo de aquello que adoleció con Ziganda durante demasiado tiempo: de garra, de ataque y de convicción.

 

Hasta el último minuto ha estado peleando por quedarse en Primera, cuando en Navidades muchos hacíamos apuestas por ver en qué mes descendía.

 

Esperemos que vuelva a lo más alto cuanto antes, para quedarse.

 

Dedicado a toda la afición. Pin pon.

Minuto y Resultado en el Estadio Pepito

Pues sí, amigos, el estadio  de mi tercer equipo de fútbol (sin contar el Inter de Milan, jijiji), se llama Estadio Pepito (la bombonera del Aljarafe). Ha superado con creces a la Ferretería Pepito, que ya no me acuerdo dónde estaba.

 

Cuando el JD Bormujos  se codee con la élite, oiremos por fin en Carrusel Deportivo: "Manolo Lama, ¿quién merece el gol en el Pepito?" (Si es que continúa Carrusel Deportivo y a Manolo Lama no le han expulsado de España)

 

Y si no, al tiempo.

 

 

Mary Wells

Tal día como hoy en el año 1943 nacía Mary Wells en Detroit, Michigan.

 

Fue una de las primeras estrellas de la Motown. Tras varios lanzamientos, "My Guy" la catapultó al número 1 de las listas en Estados Unidos, contando con 21 años de edad, hito que nunca llegaría a superar o repetir.

 

Los Beatles la mencionaron en 1964 como su cantante americana preferida, y la invitaron a girar con ellos por Inglaterra. Murió de cáncer el 26 de Julio de 1992.

Ayer murió Lena Horne

Dijo una vez "Soy única porque soy la clase de negra que la gente blanca aceptaría".

 

Falleció ayer domingo a los 92 años en New York, sin que hayan trascendido más detalles de su muerte.

 

Descanse en paz esta grande del jazz, y pequeña del cine.