Niños Mutantes – ‘Errante’

El primer grupo que se me ha venido a la cabeza al oir esta canción del último disco de los granadinos Niños Mutantes es la banda sevillana Las Balas, tan reivindicados hoy en día… A su vez, remiten al pop sesentero patrio, por la propiedad transitiva.

 

Con más de 15 años de andadura, acaban de publicar su séptimo álbum, "Noches de Insomnio", en Astro Discos, y aún, creo yo, no han dado con ese disco que hace a un grupo pasar a la historia, con minúsculas. Igual ésta es la vencida.

 

Pues ahí va el corte número 5, con premio, del disco, "Errante (Canción mutante)". Palante.

 

Buen fin de semana.

 

Johnny Taylor

Un 5 de mayo de 1938 nació Johnny Taylor, otro de los grandes del soul, miembro de la Stax, devorado por la explosión de la música disco, a la cual se adaptó con más éxitos que otros coetáneos consiguiendo un número 1 con "Disco Lady" en 1976.

Moría de un ataque al corazón el 31 de mayo de 2000 en Duncanville, Texas. El vídeo que acompaña a este recordatorio está extraído del macro-festival de soul de 1972, "Wattstax", del que ya se habló en el post de Black Power.

Felicidades, Frankie Valli

Si Frankie Valli no hubiera cantado "Can’t Take My Eyes Of You"  en 1967 probablemente no hubiera aparecido hoy aquí.

 

Pero como esta canción ha sido parte vital en muchas fiestas (comprobadlo en la siguiente que hagáis, a partir del tercer cubata. La comunión está garantizada), y, además, es un gran tema, de los que ya no se fabrican, pues se merece que le felicitemos hoy en su 76 cumpleaños.

Ya están aquí!!

Pues sí, amigos.

 

Hemos aguantado lo que hemos podido. Gracias a un invierno tremendo, intempestivo, no ha habido ni la más mínima posibilidad de ver a gente con chanclas por la calle, claro está. Pero ya no, el anticiclón (pin pon) ha venido para quedarse, y ya la batalla está perdida, hasta octubre o así, me temo. Ya he visto los primeros ejemplares por la calle.

 

Año tras año llega esta fecha y me pregunto ¿por qué? (why? en inglés) ¿Por qué ese interés en enseñar los dedos gordos de los pies? Y ya no sólo eso, sino que me parece un calzado de los más incómodos que ha creado el hombre, aparte de feo (el pantalón de peto está en dura pugna con las chanclas, no obstante). Y ahí va la gente, cada vez más, con las chanclas, de día, de noche, a trabajar, al campo, a los bares, ¡¡a los festivales!! Madre mía. Me pongo malo de pensarlo, una borrachera en un festival, en una carpa atestada de gente, y con las chanclas. Con la goma esa metida entre el dedo gordo y el de al lado, que no sé ahora mismo qué nombre recibe. Anular o algo así. Eso no puede ser cómodo, reconocedlo.

 

Yo sé que muchos de los 8 lectores de este blog llevarán chanclas, y estarán deseando cogerme a solas para cantarme las cuarenta porque se acordarán de mí cada vez que se calcen esos artefactos, y se lo pensarán dos veces antes de ir al teatro con chanclas;  pero sólo os diré una cosa: con chanclas (y yo sereno) no me cogeréis en la vida…jojojojo.

 

Cría cuervos

…y te quedarás flipad@.

 

Los cuervos, al parecer, son muy duchos en utilizar herramientas, manejándolas con su pico, para cazar insectos. Una técnica muy habitual en ellos es coger un palito con el pico y tratar de ensartar a los insectos que se refugian en las cavidades de los árboles. ¿Quién no se ha refugiado alguna vez en una cavidad de un árbol? Pues eso. Pero en el vídeo que hoy os traigo, nuestro cuervo, al que llamaremos a partir de hoy Serafín, va más allá. No sólo utiliza la herramienta preferida del cuervo sino que, al ver que dicha herramienta es inútil para conseguir su objetivo, la moldea convirtiéndola en gancho y obteniendo su recompensa.

 

Serafín se merece como mínimo un aplauso. O un donativo por PayPal. Si queréis os doy los datos, que yo le haré llegar los dineros….

Casablanca

Una de las escenas más emocionantes de la historia del Cine.

 

Uno de los mejores, si no el mejor, himnos del mundo.

 

Una de las mejores, si no la mejor, películas de la Historia.

 

Poca sensibilidad

Ayer fue un día difícil en nuestro país. Una [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE] puso a España al borde del colapso.

 

Los líderes de las tres asociaciones mayoritarias del sector, Anapal, Fenapal y Apla (¿a que no sabíais que había tres asociaciones mayoritarias en este sector, eh?, ¿a que no sabíais que existía este sector, eh?) , gente sin corazón sin duda alguna, menospreciaron a millones de personas que, como yo, a diario acudimos a un despacho de loterías.

 

Sabiendo que tienen la sartén por el mango (el quinto poder, le llamaría yo) decidieron cerrar ayer todos estos despachos, lugares necesarios e imprescindibles en la vida de cualquier ser humano. Se me encogió el corazón al ver el despacho de loterías de mi pueblo cerrado. Me invadió una desazón como hacía tiempo que no recordaba yo, fíjate.

 

En fin, desde aquí quiero darle un tirón de orejas a los líderes de las tres asociaciones mayoritarias del sector, Anapal, Fenapal y Apla (¿a que no sabíais que había tres asociaciones mayoritarias en este sector, eh?, ¿a que no sabíais que existía este sector, eh?) , gente sin corazón sin duda alguna, por haber puesto en vilo el normal funcionamiento de un país. Total, todo por no estar de acuerdo con  los planes de Loterías y Apuestas del Estados (LAE) de que la Lotería Nacional se pueda vender por terminal -tal y como sucede con la Primitiva– y cambiar el régimen por el que se rigen las administraciones -pasar del administrativo al mercantil.

 

Me río yo de las huelgas de controladores aéreos al lado de esta.

 

Poca sensibilidad, joé.

 

The Soft Pack – ‘C Mon’

 

Estos chavalitos, The Soft Pack, vienen de San Diego, y acaban de sacar su primer disco, que como cualquier primer disco de un hype que se precie, suena fresco, por supuesto. Así que aprovechad ahora, que luego diréis "a mí es que me gustaban The Soft Pack cuando salieron, ahora ya no tanto".

 

Os dejo aquí el  video del primer corte de su disco, titulado "C’ Mon", su web oficial(bastante horrorosa por cierto), y una estampa del Rocío.