Silvana Di Liberto, honrando a Luigi Tenco

Luigi Tenco

No hace mucho se puso en contacto con carleso.com la artista italiana afincada en Ayamonte Silvana Di Liberto, para comentarnos el homenaje que estaba preparando a Luigi Tenco, el malogrado cantautor italiano del que ya nos hicimos eco en esta web (y por lo que incluso nos acusaron de clickbait!!! 😀 ).

Luigi Tenco y su mal perder

Silvana, con más de 20 años de bagaje musical a sus espaldas, se enfrenta a un nuevo desafío: recordar en España al gran cantautor y poeta italiano Luigi Tenco.

En San Remo, donde Luigi Tenco fue encontrado sin vida, comenzó a vivir otro festival de música sin competencia (a diferencia del Festival de San Remo) que tomó su nombre y que se considera cada año como un punto de referencia de música italiana de calidad. El editor Michele Piacentini, el portavoz oficial de la familia Tenco durante años, con motivo del 50 aniversario de su muerte, escribió un libro donde vuelve sobre la vida de Luigi Tenco informando exclusivamente sobre los documentos y los hechos reales que le preocupaban.

El libro, que se vendió en Italia en solo diez meses, se consideró el informe más auténtico sobre el cantante y compositor porque no quiere llevar al lector a ninguna teoría, sino que quiere ofrecerle solo los documentos, como en un reportaje periodístico objetivo, en el que el lector puede hacerse Su idea de la vida, las pasiones y los éxitos de uno de los más grandes artistas italianos.

Antes del 21 de junio de 2020, «Festa della Musica», Silvana, que vive en España desde muchos años, completará un proyecto de música en línea sobre Luigi Tenco: la canción se titula «ieri /Ayer «y la eligió porque es una de las piezas de la serie de televisión «Arde Madrid», que con reconstrucciones en blanco y negro, cuenta parte de la historia del régimen de Franco y la vida nocturna de España en la década de 1960 en la que se bailaba ese rock’n’roll de Tenco.

Silvana  tiene la intención de rendir homenaje a este fascinante e increíble compositor y autor y quiere hacerlo con ese impulso emocional y apasionado que sin duda la hace única en traer a España a Luigi Tenco que ya cantó sus canciones en español en el pasado, y en catalán.

Silvana di Liberto

Además de Silvana a la voz, han participado en esta aventura musical:

Carmelo Antico – Bajo
Giovanni Giardina – Batería
Emanuele Di Bella – Guitarra
Jack Lucchese – Trompeta

Todos son músicos de Italia, y han impregnado la canción de un aire rockabilly,  grabando cada uno desde casa. Al final de la canción, Silvana cambia el italiano por el español, acentuando aún más su toque personal.

 

Felicidades, Suzi

Felicidades Suzi Quatro

La primera mujer bajista estrella del rock, y una de las más atractivas sobre un escenario, cumple hoy 70 años.

Suzi Quatro (Susan Kay de chiquitita) tuvo la suerte de encontrarse al gran Mickie Most en su día en Detroit, contando apenas 20 años. Luego se mudó a Londres, donde comenzó realmente su carrera hacia el estrellato. Mickie Most no solo le proporcionó un sello donde grabar, sino una pareja de compositores de garantía, Nicky Chinn y Mike Chapman. Estos le escribieron «Can the can», «48 crash»  y «Devil gate drive», tres discos de oro con los que Suzy llegaría a lo más alto entre 1973 y 1974.

Yo me quedo con «If You Can’t Give Me Love» (también de Chinn/Chapman, qué pesaos) , que me gusta más.

Pues nada, que cumpla muchos más y a ver si viene a tocar por Jerez.

https://www.youtube.com/watch?v=SeI42SvFy7Y

 

Mis ancianos favoritos

Hace unos años, un día como hoy, señalado para mí, hice una lista de mis ancianos favoritos. El paso del tiempo hizo que tuviera  que actualizarla (http://www.carleso.com/mis-ancianos-favoritos-actualizado) , tachando algunos nombres (García Márquez, George Martin, Leonard Cohen, Chuck Berry, Fats Domino…) 🙁

Considerando anciano a  alguien mayor de 80 años (porque lo digo yo), aquí tenéis una relación de personajes que han superado o igualado dicha cifra y que a mí me caen bien, y no me gustaría que muriesen nunca, aunque es probable que durante este 2020 nos deje alguno de ellos.

Sea como sea, cualquiera de los que aparece aquí tiene un legado detrás al que podremos recurrir en caso de (inexorable) pérdida.

Michael Caine (82) Michael Caine (86)

Espartaco Kirk DouglasKirk Douglas (103)

Burt Bacharach (91)

Olivia de Havilland (103)

Anthony Hopkins (82). Te como esa cara

Sean Connery (89)

Willie Nelson (86). Seguro que saca disco este año  😀

sophia

Sophia Loren (85), sin comentarios

Robert Redford (83), la sonrisa

Tony Bennet (89), puro swing Tony Bennet (93), puro swing

Sugar Pie Desanto (84)

Ya me he cansado de poner fotos. Otros ancianos ilustres que he detectado son: Berry Gordy (90),   Robert Duvall (89), John Williams (87), Little Richard (87), Jack Nicholson (82)…

En el pelotón de los setenteros (personas jóvenes hoy día) aguardan nombres como Bob Dylan (78), Neil Young (74), Mick Jagger (76),  Keith Richards (76), Ringo Starr (79)…

El árbol de Navidad de Harold Lloyd

A todos los que presumís de árbol de Navidad potente os diría que le echáseis un vistazo al árbol que Harold Lloyd tenía en su mansión Greenacres, en California. El árbol fue creciendo entre la década de los 50 y los 60 hasta adquirir proporciones monstruosas, al punto de que se convirtió en perenne. Cualquiera se ponía a desmontar el árbol una vez pasada la Navidad.

 

El Superman de Hollywood por fin descansa en paz

Christopher Dennis Superman

Christopher Dennis, conocido como el Superman de Hollywood, falleció el pasado 2 de noviembre a los 52 años. Guardando un asombroso parecido con Christopher Reeve, Dennis ha formado parte del variopinto paisaje de Hollywood Boulevard, al pasearse durante casi tres décadas por la famosa avenida ataviado como el hombre de acero, el superhéroe de DC Comics.

La primera vez que Dennis se plantó en Hollywood Boulevard vestido de Superman fue el 10 de enero de 1991, con la esperanza de ser visto por productores de cine, pero se convirtió finalmente en un centro de atención y en un reclamo para turistas que querían fotografiarse con él. A partir de ahí se convirtió en un elemento imprescindible del paseo de las estrellas hollywoodiense.

El sábado pasado por fin pudo celebrarse su funeral, tras una campaña de crowdfunding, en Los Ángeles. El actor Franco Nero envió sus condolencias en un mensaje grabado en vídeo:

«Ahora ya no necesitas la capa y los superpoderes de Superman para volar en el cielo».

En su funeral sonó una de sus canciones favoritas, «Somewhere in time», de John Barry

https://www.youtube.com/watch?v=rf8C_fkEXqQ

Fuentes:

kryptonradio.com/2019/11/07/christopher-dennis-hollywood-superman-dies/
deadline.com/2019/12/hollywood-superman-christopher-dennis-remembered-at-la-funeral-1202803702/

https://comicbook.com/irl/2019/12/09/one-piece-reiju-vinsmoke-sexy-anime-cosplay-vampybitme/

 

Little Richard cumple 87 años

Hoy 5 de diciembre, Richard Wayne Penniman, más conocido como Little Richard, llega a los 87 años. Quién lo diría, ¿verdad?,  cuando lo veíamos siendo un niño jugando al trompo por las calles de Macon, Georgia. Pues sí, 87 añitos nada más y nada menos.

Para mí, junto con Chuck Berry y Bo Didley conforma la santa trinidad del rock negro. Y para la revista Rolling Stone, es el 8º artista más importante de la historia.

Little Richard

Y eso que, salvo su traca inicial del 55 al 57, no es que se haya lucido demasiado, ya que ha tenido varias crisis de conciencia que le han apartado del show bussiness. La primera, en 1957, cuando, tocando ante 40.000 personas en Sidney, vio sobre el cielo una gran bola de fuego y pensó que era una señal divina para dejar el mundo del espectáculo. En realidad era el Sputnik, pero la criatura ya estaba decidido. Al día siguiente tiró al mar un anillo de 8.000 dólares delante de su gente para demostrar que iba en serio. Para más inri, el avión en el que tenía previsto volver a casa, se estrelló en el Pacífico, por lo que el hombre lo tuvo más claro que el agua. Así que se puso a evangelizar, aunque ya había dado lo mejor de sí. Más tarde volvería a los escenarios,  jaleado por la british invasion y por el olor del dólar, y se metió el manso, hasta que le dió otra crisis y se puso a repartir biblias.

Oremos, hermanos

El caso es que sigue vivo y con muy buen aspecto, y hoy cumple años, por lo cual le felicitamos efusivamente. Y a ver si viene a tocar a Jerez un día de estos.