¿Qué músico puede chulear de tener un asteroide con su nombre?

bill haley elvis preseley

Pues Bill Haley, sin ir más lejos, que fallecía un día como hoy de 1981. Bueno, él lógicamente no puede chulear. Su hijo Bill Haley Jr. en todo caso.

En 2006, coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte – debido a un tumor cerebral -,  la International Astronomical Union anunció el «bautizo» del asteroide 79896 Billhaley, descubierto 7 años atrás.

Por lo visto, su muerte fue lo mejor que le pudo pasar, ya que su comportamiento en su última etapa se volvió errático e incoherente, al punto de que llegó a pintar de negro las ventanas de su casa. (Paint It Black).

Pero bueno, detalles escabrosos al margen, quedémonos con el legado del señor mayor del rock and roll, como este directo de abajo, dos años antes de morir, en una forma extraordinaria.

Viva Del Shannon

Un día como hoy del año 1990, Del Shannon se pegó un tiro en la cabeza con un rifle del calibre 22  en su casa de Santa Clarita, California .

Aquí van algunos wiki-retazos de su persona y su obra:

  • Su nombre real era Charles Weedon Westover, y no medía más de 1,52
  • Hizo el servicio militar en Alemania, como Elvis
  • Su nombre artítstico lo formó con el apellido del famoso luchador  Mark Shannon, y el nombre lo tomó de su coche favorito (el Cadillac Coupe de Ville,«Deville», «Del»). Él mismo decía que no podían presentarle en un escenario diciendo: «Damas y caballeros Charles Westover!». Yo estoy totalmente de acuerdo.

 

Del Shannon

  • En 1961 obtiene su mayor éxito, «Runaway». En ese mismo año también publica «Hats off to Larry», cotas que nunca volvió a alcanzar.
  • Fue el primer artista americano en versionar «From Me To You», de The Beatles.
  • En 1969 descubrió a un grupo llamado Smith y arregló para ellos el hit «Baby its You», que tan acertadamente recrean The Refoundations .
  • En la década de los 70 se acrecentó su alcoholismo y su depresión.
  • En 1990, cuando se rumoreaba que iba a sustiruir a Roy Orbison en Travelling Wilburys, Del Shannon se pegó un tiro en la cabeza con un rifle del calibre 22  en su casa de Santa Clarita, California

Guitar Slim

Un 7 de febrero de 1959 moría, con sólo 32 años y alcoholizado, Eddie ‘Guitar Slim’ Jones. Mala suerte morir sólo 4 días después de Buddy Holly y compañía. No le dieron mucha bola.

No le tenía yo en mi nómina de bluesmen más influyentes, pero, investigando un poco, he de subsanar mi error, ya que Guitar Slim se adelantó en varios años a todos aquellos guitarristas que se consideran pioneros en el uso de la distorsión.

GUITAR_SLIM

Aparte de eso, el tipo debía ser un personaje, ya que solía vestir trajes de colores chillones, y teñía su pelo para no desentonar con el traje elegido en cada ocasión. También se dice que un asistente  le desplegaba un cable de guitarra enorma para que él se pudiera pasear entre la audiencia. A veces incluso salía del local y paraba el tráfico mientras seguía tocando.

Su mayor éxito, que llegó al nº 1 de la slistas de R&B, fue la canción del video, «Things that I used to do», grabada en 1953, ejerciendo de productor un jovencito Ray Charles. Un temazo como la copa de un pino.

Entre sus discípulos encontramos a Buddy Guy, quien afirmó «Yo quería tocar como B.B. King, pero actuar como Guitar Slim», a Stevie Ray Vaughan o a Jimi Hendrix.

Con todos vosotros, el saxofón

Adolph Sax inmortalizó su apellido inventando un artilugio en el taller de instrumentos de música de su padre (siempre es bueno tener un padre con un taller de instrumentos de música, por lo que pueda pasar) a partir del clarinete. Corría el año 1840 y, como suele suceder en estos casos, le tomaron por loco. «Vaya tela el colega, llamar al instrumento con su apellido, como si yo invento algo y lo llamo el Perezfon», comentaba, con cierta envidia, su compañero de clase Pérez Hinojosa. Total, que el chaval no se desanimó y en 1841 lo tocó en público por primera vez en Bruselas (no tenemos constancia de la acogida del concierto. He buscado en mis Rock De Lux antiguos y no viene nada).

Con el paso de los años fue perfeccionándolo, y fue Hector Berlioz quien compuso en 1844 la primera obra conocida para saxofón, llamada «Canto Sagrado». La interpretaron Berlioz a la dirección y Sax con su criatura. No sabemos cuánto se llevó Hector.

En 1846 patentó su invento en París.

En 1854, Adolfo Sax fue nombrado en Francia como «fabricante de instrumentos musicales de la Casa Militar del Emperador». La mar de contento que se quedó con ese nombramiento.

Qué orgulloso estaría papá Sax si levantara la cabeza

Y un día como hoy del año 1894 moría el bueno de Sax en París, donde sería enterrado.

El día en que la Música murió

Fue un día como hoy, del año 1959. 3 en 1. Una pena

I can’t remember if I cried When I read about his widowed bride,

But something touched me deep inside

The day the music died.

Lápida de Buddy Holly Lápida de Ritchie Valens
Lápida de The Big Bopper

En la foto de abajo, el recordatorio a estos tres músicos en el lugar del accidente, Clear Lake, en Iowa (aiouaaaa)

En 1980, en una entrevista, a Don McLean le preguntaron por enésima vez qué había significado para él «American Pie» (para el que no lo sepa, la archiconocida canción que compuso como homenaje a Buddy Holly), a lo que contestó (suponemos que hasta los mismísimos de la preguntita):

«Significa no haber tenido que currar más el resto de mi vida»

 

Buster Keaton

A Joseph Francis Keaton le apodó Buster su padrino, Harry Houdini, quien lo bautizó así tras verlo caer de una escalera sin una sola herida a la edad de tres años. (Si alguno sabe lo que significa «buster», le podéis dar sentido al post)

Su padre  realizaba un número acrobático en el vaudeville junto a su mujer. El espectáculo debía de ser bastante impresionante, ya que Keaton hijo era lanzado desde un lado a otro del escenario y pisoteado. El sketch se llamaba El estropajo humano y sus padres fueron interrogados por las autoridades en varias ocasiones para comprobar que Buster no salía dañado. (¡Cualquier tiempo pasado fue mejor!)

Buster Keaton

Aunque en el momento de su estreno fue un fracaso comercial, hoy día «El maquinista de la general» es considerada una obra maestra.

Buster falleció a la edad de 70 años tal día como hoy en 1966, después de varias décadas condenado al olvido.

Slim Harpo

Lápida de Slim Harpo

Tú, joven compositor, ¿no te gustaría haber compuesto una canción –  con un título tan chungo como «Soy el rey abeja» – y ver que luego la versione gente como The Rolling Stones, Grateful Dead, The Doors, Led Zeppelin o el mismísimo Muddy Waters?

Lápida de Slim Harpo

Deja aquí tu harmónica, peregrino

Pues eso es lo que hizo Slim Harpo (James Moore en su empresa de camiones) en 1957. Grabar como cara B de su primer single «I’m a king bee». Mick Jagger llegó a decir (con toda la razón):

¿Qué sentido tiene oirnos a nosotros haciendo «King Bee» cuando puedes oir la de Slim Harpo?

Aparte de eso, Slim grabó otros clásicos inmortales del blues (profusamente versionados por la british invasion en su día) como «Shake Your Hips», «Scratch My Back» o «Rainin’ in my heart».

Un ataque al corazón se lo llevó a la temprana edad de 46 años un día como hoy del año 1970.

Hans Beck, el padre de los clicks

hans-beck-el padre de los clicks

Nunca está de más saber de dónde o de quién vienen las cosas:

En 1971, en plena crisis del petróleo, la empresa Geobra Brandstätter , que se dedicaba desde 1954 a producir juguetes de plástico, decide que debe reducir el tamaño de sus productos. Hans Beck, jefe de desarrollo de Geobra tuvo la idea de realizar vehículos de plástico más pequeños que los que fabricaba la empresa con unas pequeñas figuras. El ingeniero acabó centrándose más en las propias figuras y sus accesorios.

Estuvo 3 años desarrollando lo que se convirtió en Playmobil. Beck realizó investigaciones que le permitieran desarrollar un juguete que debía ser flexible (a diferencia de los soldaditos de plomo), poco complicado, caber en la mano de un niño y tener el rostro que pintaría un niño, como una gran cabeza, sonrisa y sin nariz. Pero, ojo, estuvo 3 años. ¿Ocho horas al día como mínimo? ¿Durante tres años?  Bueno, vale…

Hans Beck es reconocido unánimemente como el padre de Playmobil. Y murió un día como hoy del año 2009, a los 79 años.

Evolución de las figuras de Playmobil