Para los que sois de fuera, la "homenajeada" es la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez.
Good Year For The Roses
George Jones – "Good Year For The Roses"
George Jones es un cantante de country, nacido en 1931.
De estos de voz cavernosa, cautivadora, templada por la bebida. La historia de la canción de hoy es en realidad tramposa, ya que no es achacable a la canción en sí, sino a su autor, famoso por sus excesos con el alcohol. Pero como la canción habla de rosas, y la historia tiene como eje central una cortadora de césped, aquí os la doy.
Además, la versionamos Moondance Trio y siempre que vamos a tocarla, mi hermano la introduce con la siguiente historia:
"En una de sus borracheras antológicas, en las cuales podía estar borracho varios días, su segunda mujer, Shirley, decidió esconder las llaves de los coches porque tenía que salir de casa y no quería que George pudiera ir en coche hasta la tienda más cercana, situada a 8 millas de su casa. Así que las escondió y se fue tranquila, ya que andando no se atrevería a ir.
George comenzó a buscar las llaves, bastante enfadado, viendo la imposibilidad de desplazarse para comprar bourbon. De repente vio por la ventana la máquina cortacésped, de 10 CV, con las llaves puestas, y vió la luz. Así, montado sobre la cortadora de césped, a 5 millas por hora, tardó una hora y media en llegar a la tienda, pero lo consiguió"
Las cortadoras de césped las carga el diablo
Por lo visto no es la única anécdota relacionada con la cortadora de césped. Su tercara mujer, la cantante Tammy Winette también cuenta otra historia en su autobiografía de 1979:
"Me desperté a la 1 y vi que él no estaba, así que conduje hasta el bar más cercano, a 10 millas. En el aparcamiento estaba nuestra cortadora de césped. La había conducido por la autopista. Él me miró, y dijo: ‘Hey colegas, aquí está. Esta es mi mujer. Os dije que vendría detrás mía’".
Genio y figura.
Elvis Costello la versiona con una sensibilidad increíble
The Leopards – Magic Still Exists
Hey.
Si te gustan The Kinks, el pop y tener el garage limpito, bájate este disco que te ofrezco (en esta nueva sección inaugurada hoy, donde no encontrarás precisamente "Rubber Soul" u "Ok Computer", por obvios, no por otra cosa…), y tendrás en tu cabeza un par o tres de nuevos himnos pop para el resto de tu vida. Y este lunes se te hará más llevadero.
The Leopards se formaron en Kansas en 1977 y sólo publicaron dos discos, "Kansas City Slickers" (1977) y este que os regalo hoy, "Magic Still Exists" (1987). El primero no lo he oído, pero el último bastantes veces. Un disco vitaminante y que se cubre de optimismo él solo.
Mejor que soltaros la brasa os dejo que lo bajéis y que lo oigáis y, si os gusta, comentadlo por aquí, ome. Atentos a "Back On My Track", "If It Happens To You", "Psychedelic Boy". Para muestra, un botón, este último tema:
Si queréis saber más, en este blog hacen una disección bastante profunda de la banda y el disco.
Denada.
Los domingos, fúrbol – Ryan Giggs
En una época de escasez de extremos natos, de minimización del regate, de correr cuantos menos riesgos mejor, explotó este galés en el Manchester United. En un fútbol también poco dado a florituras y a carreras pegados a la cal, como es el inglés.
Es uno de esos jugadores que le ves la cara y piensas: "Este tiene que jugar del carajo". Algo así pasa con Figo, Pirlo, Beckembauer o Eljkaer Larsen.
Yo lo hacía retirado ya, pero vi que jugó el otro día contra el Barça, o sea, que está a dos partidos de ampliar su laureado palmarés. Ya veremos.
The Laughing Dogs
Vamos con grupos desconocidos, los neoyorkinos The Laughing Dogs.
Yo los conozco porque una vez me compré un LP barato de ellos (el primero, de 1979), y me llamó la atención el tema que os ofrezco hoy, "I need a million". Un tema que no decae, una de esas canciones-locomotoras, que no bajan el ritmo y llegan a su destino puntualmente.

El disco al que pertenece está producido por Bruce Botnick, el mismo que llevó las riendas del primer elepé de Paul Collin’s Beat.
El resto es power pop.
Rally fotográfico por Sevilla
Este domingo, como no había ningún plan (los besamanos ya han acabado en la capital, y los triduos no nos ponen mucho), decidimos ir a ver la Esclusa del Guadalquivir. Ya sé que es el típico plan de domingo, ponerse el chándal e irse a ver la esclusa de tu ciudad, si tu ciudad tiene río y tu río tiene esclusa.
Pues allá fuimos, perdiéndonos por carreteras inhóspitas y áridos polígonos industriales metálicos que tienen que sonar muy bien (cada vez me parezco más al Tío Tom Waits, ¿eh?). Por fin, tras descartar varios caminos erróneos, dimos con la carretera correcta y llegamos a las instalaciones.
Premio. Tras una valla metálica se encontraban las instalaciones y la caseta de la persona que se encarga de accionar las compuertas que nivelan/desnivelan el agua de la dársena y el río. Tras deambular un poco por la zona (ni un alma), se nos acercó un guarda de estos grandes, que salió de dentro de la caseta. Se pensaría que íbamos a rodar allí un video porno outdoor para colgarlo en Internet (el sitio no es malo, ¿eh?), y salió del recinto.
– ¿Qué pasa? – el 4×4 nos habló tras la verja.
– Nada, aquí, ¡viendo la esclusa! – ahora que lo pienso, la «excusa» no cuela, pero era la verdad, ome -. Es que siempre hemos tenido interés en verla y hoy hemos venido, ¿sabe usted? – empeorando las cosas, claro.
Con tal de que nos fuéramos pronto de allí, supongo, el hombre nos abrió la puerta y tuvo el detalle de dejarnos pasar a ver las instalaciones. Todo un detalle.
– Ninguna foto, ¿eh? – me dijo. Yo miré para arriba y asentí, sumiso.
Total, que vimos las enormes compuertas allí, de cerca, y tal y cual. El hombre no dejaba de mirarnos. Yo creo que aún hoy no se cree que fuimos allí a ver la esclusa. Pues fue muy interesante la visita, oigan. Lo bueno hubiera sido verla en funcionamiento, nivelándole el agua a un enorme barco mercante, pero eso ya no pudo ser.
De todo el recorrido del día, hicimos unas cuantas fotos, de estas que se llaman artísticas. (Todo esto pensando en el puto blog, a mí las fotos me dan igual, pero es que siento la presión) (Es broma ome). Podéis hacer clic sobre ellas para ampliarlas y verlas en todo su esplendor…
![]() Grúa en el muelle |
![]() Aquí cosía la reina sus camisetas de Kiss |
![]() ¿Qué nombre recibe esta bola? |
![]() Una fábrica, bonita |
![]() Rollos (I) |
![]() Vía sin retonno |
![]() Rollos (II) |
![]() La fábrica de antes, bonita |
carleso.com da a luz
Amparado bajo el manto tecnológico de carleso.com, hoy ha nacido www.puyahumana.es, el blog-catachof de nuestro coetáneo amigo QQ, Enrique Crespo.
Espero que sea de vuestro agrado, si es que os interesa el arte, el surrealismo y la buena música, por supuesto.
Esto es ya un emporio!!
You’re So Vain
Vale.
Esta es una de las canciones más típicas en cuanto a "incógnitas encerradas en ella", lo sé. Pero hay que rellenar el blog, y (espero), quedan muchos días por delante.
Entonces, ¿quién es el presumido al que Carly Simon "dedica" esta canción? Según, ella, muy diplomática, está dedicada "a la cantidad de hombres presuntuosos que ha conocido en su vida". Pero queremos saber más. Dilo, Carly. ¿En quién pensabas cuando acusas a alguien de prometerte que nunca te iba a abandonar y luego te dejó tirada a las primeras de cambio?
En 1989, Carly reconoció que iba un poco ("a little bit", según palabras textuales) sobre Warren Beaty, pero que el sujeto de la canción era una mezcla de tres amantes de sus época en Los Angeles. Ya se sabe que nosotros los músicos tenemos muchos amantes, a porrones. Va en nuestra idiosincrasia.
Visto el revuelo y la rumorología que seguía desatando la canción, Carly propuso en 2004 un acertijo para desvelar el nombre de la/s persona/s implicadas: "En su nombre hay una E", dijo al principio. Pero eso no resolvía nada (incluso Demis Roussos podría entrar en la quiniela!!). Así que añadió: "También una A y una R".
Eso descartaba a Kris Kristofferson y a Cat Stevens (no veáis el peso que les quitó de encima. No conseguían conciliar el sueño desde diciembre de 1972). Y metía de lleno en la pomada a Mick Jagger, James Taylor (ex marido de Carly) y Warren Beaty.
Recientemente, Warren beaty admitió que él es el destinatario de la canción, diciendo: "Seamos sinceros. Esa canción se hizo sobre mí". (¡¡Qué presumido!!)
Caminabas en la fiesta como quien camina sobre la cubierta de un yate
llevabas tu sombrero estratégicamente caído sobre un ojo y tu pañuelo de albaricoque
Tienes un ojo puesto en el espejo como si te contemplases al caminar
Y todas las chicas sueñan que ellas son tus compañeras
ellas tienen que ser tus compañeras y
Tú eres tan presumido
probablemente piensas que esta canción está inspirada en ti
Tú eres tan presumido
yo creo que piensas que esta canción está inspirada en ti
no lo crees así
Bien, me tuviste durante unos cuantos años
cuando todavía era una completa ingenua
decías que nosotros hacíamos una bonita pareja y que nunca me dejarías
pero dejaste las cosas que amabas y una de ellas era yo
He tenido algunos sueños que eran nubes en mi café
Tu eres tan presumido
probablemente piensas que esta canción está inspirada en ti
Tu eres tan presumido
yo creo que piensas que esta canción está inspirada en ti
no lo crees así
He tenido algunos sueños que eran nubes en mi café
nubes en mi café
Tu eres tan presumido
probablemente piensas que esta canción está inspirada en ti
Tu eres tan presumido
yo creo que piensas que esta canción está inspirada en ti
no lo crees así
Bien, he oído que te fuiste a Saratoga
y que naturalmente tu caballo ganó
Entonces te fuiste volando en tu jet a Nueva Escocia
para vivir el eclipse total del sol
Bien, estás en el lugar donde debiste estar siempre
y cuando no lo estás, es que estás con un algún espía del submundo
o con la mujer de alguno de tus amigos más cercanos
con la mujer de alguno de tus amigos más cercanos
Tú eres tan presumido
probablemente esta canción está inspirada en ti.
Los domingos, fúrbol – Steven Gerrard
El mediocampista Steven Gerrard lleva ya varios años jugando con una regularidad pasmosa en el Liverpool, equipo del cual es capitán y líder.
Es la mezcla ideal de jugador de la casa con estrella de primer nivel. Algo difícil de ver hoy en día.
Yo lo quiero para mi equipo. Ya estuvo en la agenda hace unos años, pero Florentino no se lanzó.
Además, mete unos golazos como soles.
Se vende furgoneta Volkswagen T-3
* Modelo: VW T-3 1.9 Gasolina
* Motor: 1.9 gasolina Tipo G CU
* Km del vehiculo: 127.000 km
* Km del motor, en caso de que se haya cambiado: XX.XXX km
* Comentarios sobre el motor-mecánica: Revisiones al dia, refrigerada por aire, sin correa de distribución va por cadena o engranaje, problema con membrana de un carburador (en fase de reparación) gota de aceite por un retén.
* Extras del vehiculo (No equipo camping): XXX
* Año primera matriculación: 1981
* Procedencia (Nacional o Importada): Importada
* Año de importación: 2005
* Vendedor: Particular
* Equipamiento Camping vehiculo: , Techo alto, Wc químico, Cocina, Nevera trivalente, Asiento Cama doble + cama superior doble, muebles , cristales dobles, cortinas y mosquiteras originales
* Equipamiento Opcional: dos mesas auxiliares
* Accesorios y equipamientos varios: Radio cd
* Estado general del vehiculo: Chapa bueno, con un pequeño roce en el lateral trasero
* Precio: 5.000€
* Otros-Notas (Campo libre): Todo funcionando en perfectas condiciones. Precio sin la reparación del roce y la membrana del carburador negociable.
* Forma de contacto: eriktrastras@hotmail.com o 629573178








