Mi posición en Internet (2008)

Hace un año exactamente estaba en la posición 7 millones y pico…

He escalado 5 millones de puestos en un año, gracias a vosotros, mi queridos coetáneos (y no tan coetáneos).

Ya sólo  tengo por delante 2,167,575  sitios web a los que iré barriendo sin piedad, en mi imparable camino hacia el liderazgo mundial!!!

Tendréis noticias mías.

Artículos relacionados: Mi posición en Internet

 

The Freed Pig

Cuando hay dos líderes en un grupo suele haber tensiones. Y si el grupo es de tres personas solamente, como eran/son Dinosaur Jr (el grupo que más fuerte he visto sonar en directo, en Zambujeira do Mar, Portugal, 2005), supongo que los roces son más directos y continuados. J Mascis es un monstruo, y  Lou Barlow es un bicho, y desde la formación del grupo sus caracteres se enfrentaron. Así, tras la gira de presentación de su tercer álbum, "Bug", en 1989, Lou Barlow fue expulsado de la banda, tras lo cual se dedicó a tiempo completo a su proyecto paralelo Sebadoh.


Dímelo a la cara…

La canción de la que hablo hoy abre el álbum "III" de Sebadoh, y está escrita y dirigida directamente a J. Mascis. En 1994, The Breeders versionaron dicha canción en su EP "Head To Toe", que fue producido por….J. Mascis!!. Se rumorea que durante la grabación del EP, J. Mascis se quedó dormido sobre la mesa de mezclas y Kim Deal le propuso a la banda tocar un trozo de la canción para despertarle. Mascis, sin saber de qué iba el tema, quedó  maravillado con la canción y les pidió que la tocaran una y otra vez para grabarla, hasta que le explicaron amablemente quién era el cerdo que se mencionaba en la canción. Esto, especialmente para los fans de Sebadoh, sería demasiado bonito para ser cierto.

You were right
I was battling you, trying to prove myself I tried to bury you with guilt; I wanted to prove you wrong I’ve got nothing better to do than pay too much attention to you It’s sad, but it’s not your fault
Self-righteous and rude
I guess I lost that cool
Tapping ‘til I drive you insane
I’m self-righteous, but never right
So laid back, but so uptight
Destroying your patience to tolerate me
With all the negative spirit I bring
Right, I was obsessed to bring you down
Watching your every move
Playing a little-boy game
Always with something to prove
Waiting to cut you down, making it hard to live
With only one thing to do
Cut me first, make it easy
Now you will be free
Now that nothing depends on me
Tapping ‘til I drive you insane
Now you will be free
With no sick people tugging on your sleeve
Your big head has that "more room to grow"
A glory I will never know
A glory I will never know

 

Los domingos, fúrbol – Jugadores con nombres de gentilicio

Aquí va una alineación formada por jugadores cuyo apellido, nombre o nombre artístico es un gentilicio de algún pueblo o región de España. ¿Qué le hago yo, si me vienen a la cabeza? No miradme así, joer…

  1. Navarro (José) Portero del Atlético de Madrid a comienzos de la década de los 80. 
  2. Castellanos (Angel). Defensa del Valencia  desde mediados de los 70 hasta no sé cuándo. Creo recordar que no era muy bueno.
     
  3. Soriano (Fernando) Jugador en activo del Almería. Centrocampista.
  4. Catalá (David) Buen defensa que defendió (qué juego de palabras) la camiseta del Xerez y Albacete, entre otros equipos
  5. Gallego (Ricardo) Uno de los mejores mediocentros salidos de la cantera del Real Madrid. El "soso" Gallego.
  6. Vizcaíno (Juan) Centrocampista fajador no exento de técnica que dio su mejor fútbol en el Atlético de Madrid, adonde llegó procedente del Zaragoza.
  7. Canario (Darcy Silveira dos Santos) Aunque Canario no es su apellido, sirve para completar el once. Jugó en el Real Madrid y en el Zaragoza de los 5 magníficos
  8. Toledano (Manolo) En el Huelva prometía mucho. Luego pasó al Xerez y fue el delantero centro durante algunas temporadas.
  9. Zamorano (Iván) El matador del Real Madrid durante varias temporadas, dándolo todo en el campo.
  10. Aragonés (Luis) Raúl selección!!!!
  11. Valenciano (Iván René) Es actualmente el máximo goleador del fútbol colombiano y formó parte de la Colombia más conocida: Higuita, Freddy Rincón, Tren Valencia, Valderrama…  

 

Bag Of Hammers

Thao with the Get Down Stay Down – "Bag Of Hammers"

Pues mirad, no sé nada acerca de este grupo (ni ganas que tengo por ahora). Sólo sé que canta una chica de origen asiático, por lo que he podido ver en un video, y que su centro de operaciones está en San Francisco, según reza en su myspace.

La he conocido gracias al blog del crítico sevillano Blas Fernández, al cual respeto bastante, La ventana al pop, (alguno de los que se pasan por aquí recordarán/añorarán el mítico programa en Radio Aljarafe con el mismo título y mismo protagonista).

Esta canción me resulta tremendamente alegre, puro pop, indie-pop, como queráis llamarlo. No le pidamos más y disfrutemos de ella.

Si no os gusta, siempre podéis buscar Blue Cheer en Youtube, recordadlo.

Buen fin de semana.

The Long Ryders – «I Want You Bad»

Te quiero mal. Así es como yo quiero.

Retransmitiendo desde Plaza Nueva. The Long Ryders versionando esta gran canción de NRBQ. The Long Ryders, que empezaron a abrir la brecha de lo que ahora se llama "Americana" (por donde han pasado Wilco, Jayhawks, Son Volt…), y que en aquél momento (mediados de los 80) se denominó "Nuevo Rock Americano" (junto a gente como Green On Red o Dream Syndicate).

Pues aquí están, pasando un clásico pop por el tamiz de The Byrds. Hagamos un poco de justicia a The Long Ryders, ome.

I Want You Bad.

Transmission

Hay días en que te dan ganas de mandar muchas cosas a tomar por culo.

Ayer fue uno de esos días.

Hoy son menos cosas las que mandaría a tomar por culo, aunque alguna queda.

Pero no me colgaré en mi cocina. Todavía no.

Los domingos, fúrbol – Parejas de hermanos futbolistas

  • Guerrero: Julen y José Félix. El primero fue icono nacional post-Butragueño, y el segundo pasó de Bilbao a la Real, y ya le perdí la pista.
  • Laudrup: Brian y Michael. Aunque Brian llegó a firmar por el Milan, su carrera se cimentó en el Glasgow Rangers, y no llegó nunca a eclipsar a su hermano, el dandy del balón.

     
  • Koeman: Erwin y Ronald. El segundo lo ganó casi todo, y lo ha perdido casi todo al frente del Valencia.
  • Salinas: Patxi y Julio. Bueno.
  • Socrates y Rai: No llegaron a jugar en la misma época, pero ambos demostraron tener cualidades y calidades parecidas.
  • Llorente: Paco y Julio: Esto es una saga. Junto con su hermano "Joe" en el basket, se iban al campo a comer tortilla en compañia de su tío Paco Gento.
  • Pérez: Alfonso e Iván: Uno bueno y uno malo.
  • Neville: Gary y Phil: Dos hermanos, defensas, en el mismo equipo, y muy disciplinados.
  • Moisés y Gerardo: Dos andaluces salidos de la cantera del Madrid, al menos el segundo.
  • Alonso: Xabi  y Mikel: Mikel se vino abajo. Xabi sigue subiendo.
  • Navas: Jesús y Marco: El primero, que espabile. El otro, en el Xerez.
  • De Boer: Ronald y Frank: Juntitos de la mano, del Ajax (de donde no debían haber salido) al Barça. 

     
  • Helguera: Ivan y Luis: El segundo jugaba en Italia y se llevó a su hermano a curtirse para volver hecho un toro al Real Madrid, previa escala en el Español.
  • Fran y José Ramón: Coruñeses hasta la médula.
  • Baquero: Santi y José Mari. Creo que el primero ganó la liga con la Real. Y el segundo se encumbró en el Barcelona.
  • Quini y Castro: Sportinguistas, uno ariete, el otro portero. Marcados por el destino. El primero fue secuestrado, el segundo dejó su vida en el mar para salvar a dos niños en una playa de Cantabria en 1993. Un héroe.

El Garrotín

Como estamos en plena Feria del Caballo, y yo allí, respirando albero, bebiendo fino, comiendo pimientos fritos (a 5€ la ración por lo menos….qué ruina…) y oyendo, probablemente, "El Chiki Chiki" entre sevillana y sevillana, la canción del fin de semana viene hoy con cierto toque flamenco.

Todo un clásico del flamenco de local de ensayo. Un cruce entre Antonio Mairena, Bambino y Grateful Dead. "El garrotín" fue producido por Alain Milhaud, el mismo que catapultó a Los Bravos, y se convirtió en lo más parecido a un éxito para Smash.

Pues nada, viva el flamenco, los caballos, el vino y las mujeres.

Sarah Vaughan – Blackbird

Entre las mejores versiones de The Beatles que he oído últimamente, están las que hizo la gran Sarah Vaughan.

Para ti, que un día como hoy, de fiesta mundial, estás conectado y has entrado aquí, he buscado algo grande. Espero que te guste esta manera de afunkar una canción tan poco propicia para el baile. Ya puestos, te recomiendo también la versión de "I Want You (She´s so heavy)", de la Vaughan.

Bueno, qué coño, os regalo el disco, por el mérito de estar aquí. El disco no es otro que "Songs Of The Beatles", de 1981. Para decidir el título se rumorea que estuvieron reunidos 4 días.

Feliz puente. Happy bridge.