Benny Goodman

El 13 de junio de 1986, Benny Goodman, "El rey del swing", moría de un ataque al corazón en Nueva York, a los 77 años.

Lápida de Benny Goodman

En el video de abajo podéis verle acompañado de Gene Krupa a la batería, Tedy Wilson al piano y Lionel Hampton al vibráfono (es la primera vez que escribo esta palabra en mi vida, creo). No es un mal equipo, ¿no?. Si estos tipos no sienten la música y el jazz, que baje Dios y lo vea.

Russian Red

Retransmitiendo desde Plaza Nueva.

Esta semana me han descubierto (musicalmente) en Madrid a Russian Red un sencillo proyecto de folk sencillo, liderado por una sencilla, cándida y guapísima chica llamada Lourdes, que canta y pronuncia de puta madre. Con mucho talento, es innegable.

Un cruce entre (a ver, a ver qué digo……..)  Cindy LauperCocorosie después de beberse un Red Bull, y Bjork después de beberse una tila.

Es la típica chica que todas las madres querrían tener de nuera. Y muchos chicos de madre de sus hijos. Y muchos niños de madre.

Aquí os dejo una canción idónea para tomarse un cola cao fresquito a estas horas de la tarde.

También os dejo su disco: http://lix.in/1362fe42 (cortesía de Centurión Gay). Si está bien, decídmelo y me lo bajo

El funeral de Graham Chapman

El 4 de octubre de 1989  (lo siento pero no podía esperar al 4 de octubre para meterlo en la sección Tal Día Como Hoy) moría Graham Chapman, uno de los miembros de Monthy Python, inigualable asociación de genios británica.

En el video de arriba podéis ver una parte de su funeral, algo chocante para la mente occidental, pero asombrosamente emotivo y optimista, dado el evento del que hablamos. Seguramente más de uno de nosotros quisiera algo así el día que nos vayamos, claro que no creo que gente como John Cleese o Eric Idle hablen o canten cuando llegue nuestra hora.

A mí se me han puesto los pelos de punta. Os recomiendo que le echéis un vistazo.

Aquí abajo está la traducción del discurso de John Cleese, obtenida de http://www.islaplanesia.com/blog/index.php/archive/graham-chapman-memorial/

Graham Chapman, coautor del Sketch de “El Loro Muerto”, ya existe.
Ha dejado de ser, ha pasado a mejor vida, descansa en paz, la ha palmado, se ha ido al más allá, mordido el polvo, la ha diñado, ha exhalado su último aliento, y ha ido a encontrarse con el Gran Jefe del Entretenimiento Ligero en los cielos.

Y supongo que todos pensamos lo triste que es que un hombre de tal talento, tal capacidad y amabilidad, de tal inteligencia, se haya desvanecido tan de repente a la edad de tan sólo cuarenta y ocho años, antes de que pudiese alcanzar muchas de las cosas de las que era capaz, y antes de que se hubiese divertido lo suficiente.

Bueno, creo que debería decir: “Chorradas. Que tenga buen viaje, el cabrón aprovechado este. Espero que se fría”.

Y la razón por la que pienso que debería decir esto es que él nunca me perdonaría si no lo hiciese, si dejase pasar esta maravillosa oportunidad de tomaros el pelo en su honor. Lo tenía todo salvo el buen gusto constante. Pude oirle ayer por la noche, mientras escribía estas palabras, susurrándome al oido:

“Vale, Cleese, estás muy orgulloso de ser la primera persona que dijo “mierda” en la televisión británica. Si este acto es para mí, para empezar, quiero que seas la primera persona que diga “Joder!” en un funeral británico.

Artículos relacionados: Monty Python – El reparador de bicicletas

La peor canción

Si os apetece, decid cuál es la canción que menos os gusta de esta lista que se me ha venido a la cabeza. Hay muchísimas más y muchísimo más malas, claro que sí, pero se me ocurren estas que, a mí, no me gustan nada.

"In the army now", Status Quo. Y pensar que Status Quo tuvo su etapa psicodélica bastante decente por cierto…

"I want it all", Queen. No  la considero ni canción ya. Hay unos Queen que me encantan y otros que detesto.

"I wanna know what love is", Foreigner. El AOR elevado a su máximo exponente. Tremenda.

"Everything I do", Bryan Adams. A mí es que nunca me entró este chico.

"Nothin compares 2 U", Sinnead O’Connor. Ni esta chica.

"Acky Breaky Heart", Billy Ray Cirus. Si ya era mala de por si, Coyote Dax le dio la puntilla. Y vaya pinta me lleva Billy Ray en el video…Ay…

"Born in the USA", Bruce Springsteen. A los americanos igual les llena de orgullo, pero yo me aburro mucho con este tema.

"Twistin’ By the pool", Dire Straits. ¿A qué jugaba Mark Knopfler?

"Simply The Best", Tina Turner. No sé si de tanto oir Carrusel Deportivo se me atraganto esta canción. La cosa  es que no la puedo ni ver.

Voy a asesinar a mi novia

Eso es lo que escribió, cantó y grabó en mayo de 1954 Pat Hare. Bueno, no sólo eso, el estribillo completo rezaba así:

"I’m gonna murder my baby (yeah, I’m telling the truth now),
cause she don’t do nothing but cheating and lying".

Ocho años después, en Minneapolis, un policía acudía a una vivienda, alertado por una llamada que informaba de una riña en ella. Cuando entró, Pat Hare acababa de matar de un disparo a su novia, cumpliendo así su madita "profecía" de 1954. No contento con eso, le pegó otro tiro al policía. Fue sentenciado a cadena perpetua, y murió de cáncer en prisión en 1980.

Pat Hare perteneció a la nómina de Sun Records como guitarrista, y grabó con gente del calibre de James Cotton o Muddy Waters. Creo que grabó sólo dos canciones bajo su nombre, y una de ellas es esta de la que hablo hoy, y que podéis oir aquí abajito.  Aunque fué grabada el 14 de mayo de 1954, no vería la luz oficialmente hasta 1990, cuando Rhino Records la incluyó en la recopilación "Blue Flames: A Sun Blues Collection".

Los domingos, fúrbol – Jugadores con nombre de profesiones u ocupaciones

Hoy va la cosa de profesiones decentes y/u ocupaciones. No ha sido fácil, pero al final hemos conformado (ya estoy hablando en plural, como Jorge Lorenzo) una alineación la mar de coqueta. un poco defensiva, como suelen salir estas alineaciones (no sé por qué), pero solvente. Y me he dejado fuera a Mario Cabrera. En el banquillo.

1. Notario (Funcionario público autorizado para dar fe de los contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales, conforme a las leyes). Buen portero que fue del Sevilla y actualmente en el Murcia, creo.

2. Secretario (Persona encargada de escribir la correspondencia, extender las actas, dar fe de los acuerdos y custodiar los documentos de una oficina, asamblea o corporación). Lateral portugués que no triunfó ni un ápice en el Real Madrid. Además, tenía más pinta de secretario que de futbolista.


Le veo más en un despacho que pegado a la cal

3. Sastre (Persona que tiene por oficio cortar y coser vestidos, principalmente de hombre). Rafael Sastre  se formó en la cantera del Mallorca, de donde pasó al Cádiz. Lo último que sé de él es que estaba lateraleando en el Sporting de Gijón.

4. Ballesteros (Fabricante de ballestas). Defensa nómada actualmente en el Mallorca, donde colecciona tarjetas de visita de los árbitros.

5. Ovejero (Que cuida de las ovejas). Defensa argentino que ganó dos Ligas y una Copa del Rey con el Atlético de Madrid, y lloró ante el zapatazo de Swarchzenbeck en 1974. Gran nombre, Iselín.

6. Fraile (Religioso de ciertas órdenes, ligado por votos solemnes). El Real Madrid le fichó jovencito en 1981 y fue titular varios años. Mediocampista más bien defensivo. Creo que acabó en el Zaragoza, como tantos otros.


Fraile, recién fichado por el Real Madrid

7. Carpintero (Persona que por oficio trabaja y labra madera, ordinariamente común). Centrocampista del Málaga, saturado de trabajo con esto del ascenso. No encargarle ningún mueble. 

 8. Molinero (Persona que tiene a su cargo un molino) Otro lateral derecho (lo haremos jugar de extremo aquí por imperativo legal), formado en la cantera del At. de Madrid , actualmente en el Mallorca.

9. Soldado (Militar sin graduación). Otro producto devorado por la trituradora de canteranos del Real Madrid. Este verano saldrá de la capital, suponemos en mi casa.

10. Verdugo (Ministro de justicia que ejecuta las penas de muerte y en lo antiguo ejecutaba otras corporales, como la de azotes, el tormento, etc.) Se merece llevar el 10 a la espalda, aunque fuera lateral derecho. Sin duda es la estrella de la alineación. Se formó en el Real Madrid pero dió lo mejor en el Español a finales de los70. Fue internacional. ¡Con ese apellido, como para no serlo!


Tenemos al fraile y al verdugo

11. Herrero (Hombre que tiene por oficio labrar el hierro) Como hay muchos Herrero’s, coged el que más os guste: Chus en el Zaragoza, el jerezano Bruno que pertenece al Sevilla, Manolo, mítico en el Jaén CF, el fallecido Helenio Herrera…

Descubre el gazapo

Esperemos que el que redactó el anuncio sea de Lebrija y no de Jerez, porque si no, vaya fama que nos está dando a los jerezanos.

Mother of the beautiful love…

Bueno, voy ha acicalarme.

Las canciones del fin de semana

Este fin de semana, la canción de la semana se bifurca en dos, para ir abriendo boca para el concierto de mañana sábado. Por un lado, New York Dolls, o debería decir New York Dos, porque sólo quedan dos (David Johansen, voz, y Sylvain Sylvain, guitarra), ya que:

  • En 1971 Billy Murcia, el primer batería, murió asfixiado por sus groupies tras meterle en una bañera y echarle café para intentar reanimarlo del desvanecimiento debido a la droga.
  • En 1991 moría Johnny Thunders en Nueva Orleans de una sobredosis.
  • En 1992 moría el sustituto de Murcia, Jerry Nolan, de un derrame cerebral.

A mí me han llamado para tocar con ellos pero les he dicho que estoy mú liao…(con ese percal, cualquiera se atreve…)

Y por otro lado, los de Hoboken (cómo me gusta decir eso) calentarán el ambiente, aunque tengo la intuición de que van a estar muy por encima de los NYD. Sólo faltan los Two Polish Boys.

Pues nada, ahí van dos de las canciones que más me gustan de cada uno de ellos.

Buen fin de semana.


New York Dolls – "Personality Crisis"


Yo La Tengo – "Stockholm Syndrome"

Una canción para cada nombre (de mujer)

Por orden alfabético, para que sea más fácil localizar el nombre de vuestra novia, mujer, hija, madre, jefa, amante, bandida, frutera…:
Simbología:
(***) Temazo
(****) Temón
(???) No he encontrado nada mejor (es responsabilidad del internauta las consecuencias derivadas de pulsar el enlace)
Alicia: «Alicia» – Glutamato Ye Ye
Alison: «Alison» – Elvis Costello  (***)
Amanda: «Te recuerdo Amanda» – Victor Jara (***)
Ana: «Anna» – Arthur Alexander (***)
Angie: «Angie» – The Rolling Stones
Bea: Bea’s Song – The Cowboy Junkies 
Carol: «Oh Carol» – Neil Sedaka
Carolina: «Carolina» – M-Clan
Cecilia: «Cecilia» – Simon & Garfunkel
Delilah: «Delilah» – Tom Jones
Deborah: «Deborah» – Dave Edmunds 
Diana: «Diana» – Paul Anka
Emily: «See Emily play» – The Pink Floyd
Eva María: «Eva María» – Fórmula V (???)
Florinda: «Florinda» – Los Enemigos
Gloria: «Gloria» – Them
Isabel: «Isabel» – Más Birras
Izabella: «Izabella» – Jimi Hendrix (***)
Jessica:«Jessica» – The Allman Brothers
Joanna: «Joanna» – Kool & The Gang  (???)
Julia: «Julia»- The Beatles
Katy: «Katy Song» – Red House Painters
Laura: «Tell Laura I Love Her» – Ricky Valance 
Lily: «Pictures Of Lily» – The Who (***)
Lola: «Lola» – The Kinks
Lucía: «Lucía» – Joan Manuel Serrat (***)
Lucille: «Lucille» – Little Richard (***)
Maggie: «Maggie Mae» – Rod Stewart (***)
María: «María» – Loquillo y Los Trogloditas(***)
Marianne: «So long, Marianne» – Leonard Cohen
Marilyn: «Mi pequeña Marilyn» – Los Rebeldes
Martha «Martha» – Tom Waits (***)
Melissa: «Sweet Melissa» – The Allman Brothers
Merche: «Merche» – Sr. Chinarro
Monica: Monica – The Kinks 
Muriel: «Muriel» – Tom Waits
Penélope: «Penélope» – Joan Manuel Serrat (****)
Raquel: «Manuel Raquel» – Tam Tam Go
Rita: «Lovely Rita»- The Beatles 
Rosa: «Rosie won’t you please come home» – The Kinks
Rosanna: «Rosanna»- Toto (???)
Sarah: «Sarah» – Bob Dylan
Sheila: «Sheila» – Tommy Roe 
Suzanne: «Suzanne» – Leonard Cohen
Teresa: «Teresa» – Eddie Cochran 
Verónica: «Veronica» – Elvis Costello (***)
Vicky: «Vicky» – Alaska y los Pegamoides

Lo dejo porque esto es inacabable.