Agapimú

 

Es que encontré en el Soulseek la versión original de este tema popularizado por Ana Belén y pensé en incluirlo aquí, en esta bonita sección. ¿No pasa nada, verdad?

 

Es que, ¿quién no piensa que esa canción ha sido hecha para Ana Belén? Tiene toda la pinta. Y por lo visto la popularizó en 1974 Mia Martini, tomando un "grito de guerra" griego: Agapi Mu -> Amor Mío. Y toda la letra está en griego.

 

Se convertiría, en voz de Ana Belén, en su primer gran éxito, en el año 1979. La adaptó del griego el mejor adaptador de letras en griego de la música pop española, que todos sabéis ya que es Luis Gomez Escolar (…).

 

Bueno, mañana será otro día. (Seguid saludándome si me véis por la calle, ome)

 

Mr. Moonlight

Durante sus primeros discos, The Beatles se alimentaban de versiones, como era normal en la época, principalmente de rhythym and blues y rock and roll del otro lado del océano. Así, junto a temas conocidos de gente como Carl Perkins, Chuck Berry, Larry Williams o Buddy Holly, también incluyeron alguna que otra pieza bastante rara.

 

Una de ellas es este "Mr. Moonlight", incluido en "Beatles for sale", un gran disco (bastante surtido de versiones, cierto es) que nunca sale en las conversaciones (la criatura está emparedado entre "A hard day’s night" y "Revolver").  La canción fue escrita por Roy Lee Johnson, y luego grabada por Dr. Feelgod & The Interns, banda americana liderada por Piano Red, en 1962.

 

El 18 de octubre de 1964 fue grabada por The Beatles, cantándola John Lennon y con Paul McCartney al Hammond, aparte del bajo, claro. Aunque para mi querida web allmusic.com, "Mr. Moonlight" es lo peor que grabaron nunca The Beatles (¿y entonces "Bésame Mucho" donde me lo deja?).

 

¿Cuánto vale mi web?

Navegando navegando, di con Websiteoutlook una aplicación para evaluar cualquier sitio web. Es un servicio gratis y se basa en parámetros de relevancia como el listado en el directorio DMOZ, el posicionamiento en Google, el número de páginas vistas, el índice de rentabilidad diaria, ranking de tráfico (basado en Alexa), los enlaces entrantes, el page rank o popularidad de la página y el promedio de ingresos diarios por publcidad.

 

De todas maneras, los mismos creadores del servicio nos indican que la información ofrecida por Websiteoutlook no es 100% exacta; sin embargo es un buen punto de partida para formarse una idea del valor de un sitio antes de comprarlo y punto de referencia en caso desees venderlo.

 

Por 2.263$ no vendo yo carleso.com, ome. Eso me lo gasto yo en una noche que me coja inspirado. Esperaré a que crezcan los ceros.

Mejor nombre de árbitro

Bueno, aquí va la encuesta que llevaba tiempo queriendo hacer, y no es otra que la de Mejor Nombre de Árbitro, que no la de Mejor Árbitro, porque son todos muy malos, pero, por contra, tienen unos nombres artísticos remendos.

 

Aunque he incluido los más significativos para mí, quedan fuera grandes nombres de árbitros (la lista podría ser muy larga), como Jose Donato Pes Pérez, Tristante Oliva o Turienzo Álvarez.

 

(En la foto, Teixeira Vitienes a punto de tarjetear)

 

(Mi voto, para Undiano Mallenco)

Get it while you can

Vuelve a esta sección Janis Joplin (junto con Elvis se están haciendo los dueños de "Original y Copia"). Pero no vuelve sola. Vuelve con Jerry Ragavoy. Este Jerry participó también en "Piece of my heart", "Cry baby" y "My baby", todas ellas versionadas por Janis, y, aunque no venga al caso, escribió "Time is on my side" para Irma Thomas. Así que ha ganado muchos enteros últimamente en mi ránking de compositores.

 

Howard Tate nació en el pueblo de Otis Redding, en Macon, Georgia. Y fue Garnett Mimms (el de "Cry Baby") quien le presentó a Jerry Ragavoy ("Jerry, Howard. Howard, Jerry"), con quien empezó a currar a mediados de los 60, grabando "Get it while you can" en 1966.

 

En 1970, "Get it while you can" se encargó de cerrar el disco que se encargó de cerrar la meteórica y atropellada carrera de Janis Joplin. Comparen la apabullante versión que hace la perla, en comparación la sobriedad de la original. No hay color, para mi gusto.