La canción del fin de semana 2009

Hoy, carleso.com os adelanta su regalito de Navidad. Una recopilación de la sección "La canción del fin de semana" del año 2009. Son 18 canciones, que se ajustan en su mayoría al perfil que guía esta sección: predominantemente pop, de no más de 3 o 4 minutos, pegadizas y que intentan grabarse en tu cabeza desde el viernes en que se "publican" hasta el puto lunes en que se vuelve al trabajo, quien lo tenga, claro. Otro punto en común es que la mayoría de temas de esta sección suelen haber sido publicados en fechas previas a su aparición aquí, con lo cual pueden servir para ponernos un poco al día de lo que se cuece por ahí.

 

Así que ahí os dejo la recopilación, preparada para grabarla en un CD (ocupa unos 60 minutos, así que os sobra sitio para meter un LP de Toy Dolls…).

 

Vamos a bajarnos el regalito, ome.

 

Felices Fiestas.

 

Pajaro Sunrise – ‘Done’

Que el folk está en auge no es ninguna primicia. Lo que sí es más notorio es que en nuestro país se facture con tan buenas maneras como han hecho este trío (bueno, se redujo a dúo. Bueno, ya sólo queda uno, como Cristopher Lambert) leonés, Pajaro Sunrise (una muestra palpable de que no debes desechar a una banda porque no te guste su nombre. Llevaba meses esquivándolos y me han dado una buena sorpresa).

 

Pues como he dicho, tomando referentes cercanos como Iron and Wine o Sun Kil Moon, y antiguos como David Crosby y toda la peña, han grabado este año su segundo disco "Done/Undone" y se han desmembrado, dejando únicamente a Yuri Mendez (es nombre de narco, ¿verdad?) al frente del proyecto. No se sabe qué pasará con ellos.

 

Mientras tanto disfrutemos de canciones como esta, ideal para días como estos (al menos en la España seca), nublados, cinéreos (gracias Cormac McCarthy), plomizos (asquerosos, coño, tanta poesía).

The Refoundations despiden el año

Y será una vez más en El Triple, mañana viernes 18, día de cenas de empresas, donde se caen las caretas al suelo…

 

No lo dudes, joven, deja de adular a tu jefe más cercano con el gin tonic en la mano que, aunque te sonría, te seguirá jodiendo el resto del año, y vente al Triple a ponerle la guinda a esa cena o comida tan fantástica. Hasta las 23:30 o 00:00 no empezará el show, así que tenéis tiempo para todo.

Mensaje en un cartón (FIN)

Pues sí, este es el último mensaje en un cartón, y lo he escogido a propósito para finalizar esta sección.

 

No os asustéis, que yo sepa no le ha ocurrido nada a Encarna. Simplemente que ya hace tiempo que me han cambiado la oficina de sitio y no hago el mismo trayecto y no la veo  casi nunca. Sí que la he visto algún día al pasar por allí en coche, y he comprobado que sigue colgando sus cartones en la puerta de su casa.

 

Allí pasará la Navidad, brindando con los monstruos de su mente, con contrabandistas de jamones y con hombres que se aprovechan de las mujeres, personajes que sólo ella conoce.

 

Ver todos los mensajes

Ubérrimo

ubérrimo, ma.

(Del lat. uberrĭmus).

 

1. adj. sup. Muy abundante y fértil.

 

De la mano de mi amigo Alfonso, y de nuestro colega José Saramago, nos llega de nuevo otro palabro, y creo que van tres procedentes de la dupla anterior. Una palabra muy musical, que te llena de gozo el mero hecho de pronunciarla.

 

Kid Harpoon – ‘Stealing Cars’

Kid Harpoon nació cuando Jose Emilio Santamaría tendría ya el 90% de la lista de convocados para el Mundial de España, Urquiaga incluido. Y nació en el páís que nos echó del mismo, junto con Alemania, en la Inglaterra de Kevin Keegan.

 

Pues ahí le tienen, con un solo disco en su vida (ya tiene más que yo), y con este tema que lo abre, "Stealing Cars", destilando un pop elegante, como buen británico. Con reminiscencias de coetáneos como Josh Rouse o Sufjan Stevens, o de clásicos como Steely Dan (esta crítica dará la vuelta a la Red).

 

Buen fin de semana.

Mensaje en un cartón (XVIII)

Para esta ocasión, Encarna utilizó como soporte para su cartón una fuente que hay enfrente de donde ella "vive", no en el pivote de la papelera, como suele hacer normalmente. No sé si sería debido a la amplitud del cartón, o quizá el mensaje en cuestión (sin desperdicio) necesitaba esta exposición, o el motivo era otro distinto, o directamente no había motivo. Por esto mismo le hice una foto de lejos, que os enseño abajo, donde podéis verla a ella de refilón, al lado de sus cosas y de "su " papelera.

Miradas

Hoy al salir de la estación de autobús, caminaba delante mía una señora de unos 60 años, vestida de negro, con pinta de antigua. Caminaba unos metros delante de mí, y se cruzó con un señor negro alto, con una túnica larga, y dos muletas.

 

La señora se le quedó mirando como quien mira a una atracción de feria. Se sentía con todo el derecho de mirarle de arriba a abajo, como si hubiese pagado su entrada, como si la otra persona tuviese que asumir que por ser de otro país, negro y con túnica y muletas, esa señora tenía el derecho de examinarlo, como no haría con cualquiero otra persona. Al final, el señor negro, enojado, se le quedó mirando de igual manera, apoyado en sus muletas, pero no crean que la señora se dió por aludida. Siguió con su escrutinio mientras se alejaba de él, sin oir que este le decia: "¿Qué pasa? ¿Eh?"

 

Yo miré al colega, le miré a ella, pero era imposible decirle con mi mirada que me solidarizaba con él, y que detestaba la actitud de la tipeja que le había mirado.