Hair – ‘Good Morning Starshine’
Bricoencuesta: Herramientas
Martillo: El mejor compañero para tus desahogos
Destornillador: Accesible, fácil y resolutivo.
Alicates: Si algo no quiere salir, el alicate lo convencerá
Llave inglesa: Estéticamente perfecta, y multiusos
Tenazas: La hermana oronda del alicate
Serrucho: Mi limitada visión del serrucho cambió cuando vi el primer episodio de "La Frontera Azul"
Llave Allen: Ikea no existiría sin ellas
DJ Leon Goes To Hollywood
Mensaje en un cartón (XVII)
Chiquilicuatro
chiquilicuatro
1. m. coloq. Zascandil, mequetrefe.
Siguiendo con mi particular cruzada contra el franquismo (algo coyuntural, no me ha hecho a mí nada Franco últimamente, que yo recuerde), hoy os traigo este palabro, adaptado en su día por el personaje que todos conocemos, pero que existe y tiene un significado real. Digo lo del franquismo, porque me he topado con este adjetivo mientras hablaban del Caudillo, jojojo. Os trascribo el párrafo del libro "Aquellos enfermos que nos gobernaron", donde le ponen vestido de limpio:
"En Toledo, en España, bajo el uniforme caqui de los cadetes militares, Francisco Franco no presenta ningún aspecto excepcional, ni mucho menos. Nada en sus rasgos anunciaba su porvenir. Su apariencia era la de un chiquilicuatro, encanijado. El soldado más pequeño que haya tenido el ejército español. ¿Cómo podría mandar a nadie?"
Monumento a Lola Flores
Maria Ginestà

El otro día, ojeando el libro ese que trata sobre la guerra civil, donde me topé con el ciclán de Millán Astray, vi una foto que atrajo mi atención. Es la foto que aparece arriba, de una combatiente republicana, que posa henchida de orgullo, segura de sí misma, en la terraza del Hotel Colón, en Barcelona.
Como sabía el nombre, María Ginestà, investigué en Internet a ver qué fué de ella. En el momento de tomar esa foto, en agosto de 1936, Marina era traductora del periodista ruso Mijail Koltsov, corresponsal durante la Guerra Civil. Concretamente fue traductora de francés del famoso encuentro entre Koltsov y Durruti, en Bujalaroz, el 14 de agosto de ese mismo año.
«Dicen que en la foto del Colón tengo una mirada arrebatadora. Es posible, porque convivíamos con la mística de la revolución del proletariado y las imágenes de Hollywood, de Greta Garbo y Gary Cooper»
Si queréis saber un poco más sobre la historia de esta mujer, y una foto de cómo se conserva en la actualidad:
Mensaje en un cartón (XVI)

Surpop presenta su segundo disco
Esta noche, a las 21:00 en el Fun Club, el combo sevillano Surpop ("Sur" es por Surtido de viejas glorias del pop sevillano: Martín – Tiernos Mancebos, Las Balas, actualmente Maleso –, Carlos Picapiedra, Nacho y Agustín de Mary Wilson…, y "pop" es porque hacen pop, y cuando hacen pop, ya no hay stop) presenta internacionalmente su segundo disco, "Bitácora".
"¿Por qué te vas de mí?" es un temazo.
