Santa Tecla

Santa Tecla

Hoy es Santa Tecla. No conozco a nadie llamada Tecla, ni famosa siquiera. Esta Santa, al parecer era más dura que la rodilla de una cabra, como diría mi padre. Si no, lean su historia.

Durante el año 48, en la ciudad de Iconio (no hace falta que situemos a Iconio en el mapa, ¿no?), San Pablo predicaba en la casa de un amigo, mientras éste jugaba a la Wii, pasando de Pablo, que era un poco pesaíto, la verdad. Enfrente vivía Tecla, hija de Teoclia (si no conozco a nadie llamada Tecla, no os digo nada con la madre), una joven de familia rica, prometida en matrimonio a Tamiris (que me da la risa).

Tecla quedó extasiada con la prédica de San Pablo y decidió seguirle en su peregrinar (al motel más cercano). Su prometido denunció a San Pablo por hechicero y éste fue encarcelado. Ante esta situación, Tecla repartió sus joyas entre los pobres y las utilizó para sobornar a los carceleros (¡menuda era Tecla!) y conseguir la liberación de San Pablo, quien ya estaba dándole la brasa a sus compañeros de celda.

A partir de este momento, Santa Tecla y San Pablo viajan juntos y  van cristianizando el mundo. En sus viajes, San Pablo y Santa Tecla visitan Tarragona y predican consiguiendo muchas conversiones.

Posteriormente la santa siguió sola su misión evangelizadora en Seleucia. Fue perseguida por los enemigos del cristianismo, encarcelada y sometida a terribles tormentos de los que salió incólume.

El martirio de Santa Tecla incluye, entre otros, los siguientes tormentos (esto es lo mejor):

Fue lanzada a un foso con reptiles venenosos, que la respetaron. Se la ató entre dos bueyes, para despedazarla, y estos perdieron su fuerza. La colocaron sobre una pira para quemarla viva, pero el fuego se apartó y quemó a sus verdugos. Por fin fue lanzada a los leones, los cuales lamieron sus heridas y sanó. Menuda era Tecla.

Derrotados y amargados sus perseguidores la dejaron en libertad y ella vivó en una cueva, como anacoreta, dedicada a la oración hasta su vejez. En una cueva no te puedes dedicar a muchas más cosas, vaya. Sin embargo, en una nueva agresión, le fueron enviados unos soldados para ultrajarla. Santa Tecla oró para librarse del nuevo tormento y permanecer pura. La cueva se derrumbó dejando solamente su brazo al descubierto.

Los seguidores de la santa recogieron el brazo y lo trasladaron a Armenia para darle sepultura y rendirle culto. De allí fue trasladado a Tarragona (el típico traslado Armenia-Tarragona, nada que no sepáis) para custodiarlo en la catedral consagrada a su memoria.

Rufus padre cumple años

Loudon-Wainwright

Y he de reconocerlo. Si no fuera por su hijo, yo no conocería a Loudon Wainwright III. Es más, aún no lo conozco musicalmente, y eso que lleva en la brecha desde 1970. Por tanto, hoy le conoceremos un poco más, y de paso aprovechamos para felicitarle.

Sólo sé de él que hoy cumple 73 años, y que toda su familia es una gran comuna musical:

  • su hijo, el célebre Rufus Wainwright (a quien le dedicó «Rufus is a Tit Man»y «A Father and a Son»)
  • su hija, la casi célebre Martha Wainwright (a quien le dedicó «Pretty Little Martha)
  • su otra hija, Lucy Wainwright Roche (a ti no te ha dedicado nada)
  • su hermana, Sloan Wainwright, cantante de folk-rock-jazz
  • su ex-mujer, madre de Rufus y Martha, Kate McGarrigle, cantautora folkie.
  • su nosequé, Suzzy Roche, la madre de Lucy, cantante y miembro de The Roches

Bueno, ya está bien.

Como curiosidad, resaltar que Loudon intervino a finales de los 70 en varios episodios de M.A.S.H., encarnando al cirujano cantante. Yo no me acuerdo bien de la serie, tan solo de la canción y de Alan Alda.

Abajo os dejo la canción que más me gusta de Loudon.

Los Guardianes del Tráfico en Cleveland

Son dos estatuas diseñadas por el escultor Henry Hering y el arquitecto Frank Walker colocadas en cada extremo del viaducto Hope Memorial Bridge, en Cleveland, Ohio, que simbolizan el progreso en el transporte. El puente, de celosía art deco, tiene una longitud de casi 1.800 metros y  cruza el río Cuyahoga, en la ciudad de la que surgieron los Raspberries, los Dead Boys o Pere Ubu, entre otros, conectando Lorain Avenue en el lado oeste y Carnegie Avenue en el lado este.

Eso es todo.

 

.

¡Felicidades, Archie Bell!

Archie Bell and The Drells

El señor Archie Bell se merece una felicitación en su 76 cumpleaños, por temazos como «Tighten’ Up», eso es así.

Archie Bell, tejano él, formó su grupo (con el hermano de Jerry Butler), y quería que el nombre de la banda rimara con su apellido, pero como The Dells ya estaba cogido, le metieron una R en medio y fuera. El grupo sería Archie Bell & The Drells, y en 1967 grabarían su primera canción. Poco después de esto, Archie fue llamado a filas, pero él dijo que se esperaran un poco, que tenía que grabar un temazo, y nació «Tighten Up».

La canción originalmente la tocaban en modo instrumental TSU Toronados, una banda tejana. El descubridor de Archie, Skipper Lee Frazier, los vio en directo y se le ocurrió meterle una letra a la canción, encargo que le hizo a Archie, quien escribió la letra junto a Bill Butler. Así, en diciembre de 1967 se grababa «Tighten Up».

https://www.youtube.com/watch?v=uN7vm-k-AaA

La canción llegaría al número 1 en las listas de R&B y Pop, y el disco, publicado en Atlantic en abril del 68, vendió 1 millón de copias en sólo nueve semanas. Todo esto pilló a Archie limpiando letrinas en la mili, y los Drells tenían que girar sin él. Pero hasta los militares tienen corazón, y le dejaron salir en verano del 68 para hacer la gira. En uno de esos conciertos conocieron a Gamble & Huff quienes les persuadieron para que grabaran material suyo. Skipper dio el OK y grabaron otro hit: «I can’t stop dancin'». Otro millón de ventas.

Y bueno, ya me callo que yo sólo quería felicitar a Archie y decirle que venga a Jerez a tocar un día.

Si queréis saberlo todo: http://www.soul-patrol.com/philly/archie.html

Roy Buchanan

Roy Buchanan

Un día como hoy de 1988, Roy Buchanan aparecía ahorcado con su propia camisa en su celda en Fairfax County, Virginia. Tenía solo 42 años.

Roy empezó tocando la guitarra con Dale Hawkins, a finales de los 50, e incluso grabó el solo de «My babe». Luego se iría con el primo de Dale, con Ronnie, para formar parte de sus Hawks y aleccionar a un joven Robbie Robertson. Roy dejó los Hawks antes de que se convirtieran en The Band, y trabajó como músico de sesión.

A Roy también le conocí hace años gracias a Juan de Pablos, de cuyo «Flor de Pasión» me grabé en cinta su canción más célebre, «Sweet Dreams». Yo no oí el título al grabarla y la llamé «Paradise» (no iba muy desencaminado). En aquella época no era tan fácil como ahora averiguar el título de una canción de un tal Roy Buchanan.

En 1988 fue arrestado por una disputa doméstica debido a los problemas de alcoholismo de Roy, y encerrado en una celda para que durmiera la mona, de la que nunca saldría vivo. Aunque se dio por válida la hipótesis del suicidio, nunca quedó del todo claro.

http://www.vinylrecords.ch/winter/rbuch.html

Joe Tex

Pocos días después de cumplir 49 años, moría de un ataque al corazón el soulman Joe Tex. Fue un 13 de agosto de 1982.

Previamente, saltó a la fama a finales de los sesenta, y consiguió su mayor hit con «Show Me» (en versión de Los Enemigos, «¿Dónde una chiquita?») en 1967 y «I Gotcha» en 1972, tras lo cual se retiró.

En 1966 se había hecho musulmán (mejor dicho, musoulman…ay que gracia tengo) y después de parir «I Gotcha» se cambió el nombre a Yusef Hazziez y se hizo Ministro de la Nación del Islam.

Tres años después (1975) pudimos comprobar los devastadores efectos de su ministerio en su vuelta a la vida pública y musical con «Ain’t gonna bump no more (with no big fat woman)«. Yo, para colmo, tengo el single.

King Curtis

King Curtis

King Curtis, nacido Curtis Ousley, saltó  a la «fama» por el solo de saxo de «Yakety Yak«, que llegó al número 1 en manos de The Coasters. Aparte, trabajó con gente como Buddy Holly, Little Richard, The Shirelles, John Lennon (justo antes de morir) y Aretha Franklin, liderando su banda de acompañamiento, The Kingpins.

Lapida de King Curtis

La noche del 13 de agosto de 1971, Curtis iba por las calles de New York con un aparato de aire acondicionado para instalarlo en un  piso que tenía arrendado (la estampa así de primeras es magnífica, no así el desenlace). Cuando legó al portal vió a dos yonkis metiéndose el manso, y les pidió que se fueran de allí («yonkis, go home»). Empezaron a discutir y se produjo una pelea entre Curtis y uno de ellos, Juan Montanez (nombre de yonki latino, ¿que no?). Este sacó una navaja y le apuñaló en el pecho, aunque Curtis, un 4×4, pudo arrebatársela y apuñalarle cuatro veces, antes de que saliera huyendo. La herida del pecho era mortal y King Curtis se desplomó en el portal del edificio, desangrándose. Menos de una hora más tarde moría en el Roosevelt Hospital. Tenía 37 años.

king-curtis

Documentación más extensa (en inglés)