Va de listas

10 Duetos rídículos

1. Cilla Black & Marc Bolan – «Life’s a Gas» (Video)
2. Motörhead & the Nolan Sisters – «Don’t Do That»
3. David Bowie & Bing Crosby – «Peace On Earth/Little Drummer Boy» (Video)
4. Freddie Mercury & Montserrat Caballe – «Barcelona» (Paso)
5. Paul McCartney & the Frog Chorus – «We All Stand Together» (Video)
6. David Bowie & Mick Jagger – «Dancing in the Street» (Video)
7. Julio Iglesias & Stevie Wonder – «My Love» (Video)
8. Mr Bean & Bruce Dickinson – «I Want to be Elected» (Video)
9. Elton John & RuPaul – «Don’t Go Breaking My Heart» (Video)
10. Elton John & Eminem – «Stan» (Video)

10 estrellas del rock y sus películas favoritas

1. Lou Reed («Sed de mal»)
2. Rod Stewart («La edad de la inocencia»)
3. Madonna («Matar a un ruiseñor»)
4. Elvis Costello («Eva al desnudo»)
5. Angus Young («Suspense»)
6. Ian Brown («Ciudadano Kane»)
7. Iggy Pop («Le Mépris»)
8. Damon Albarn («El Libro de la Jungla»)
9. Lenny Kravitz («Sueños de un seductor»)
10. Lee ‘Scratch’ Perry («Los 10 Mandamientos»)

10 estrellas cantándole a otras 10

1. Neil Sedaka – «Oh! Carol» (Carole King)
2. John Lennon – «How Do You Sleep?» (Paul McCartney)
3. Don McLean – «American Pie» (Buddy Holly)
4. David Bowie – «Jean Genie» (Iggy Pop)
5. Carly Simon – «You’re So Vain» (Mick Jagger? Warren Beatty? James Taylor?)
6. Roberta Flack – «Killing Me Softly With His Song» (Don McLean)
7. Leonard Cohen – «Chelsea Hotel #2» (Janis Joplin)
8. Barry Manilow (escrita por el Beach Boy Bruce Johnston) – «I Write the Songs» (Brian Wilson)
9. Pink Floyd – «Shine On You Crazy Diamond» (Syd Barrett)
10. Stevie Wonder – «Master Blaster» (Bob Marley)

Estas tres listas son sólo una muestra de las 150 Listas del Rock de Q Magazine. En realidad, es algo parecido a lo que yo hago en mis artículos (toma autobombo), pero sin ornamentación literaria ni gráfica. De todos modos, para hacer 150 listas hay que tener mucha imaginación y una buena base musical.

Otras listas interesantes que podéis encontrar…

10 personas o instituciones que Morrisey ha puesto a parir en una canción
10 discos que se supone que deberían gustarte más de lo que te gustan
6 estrellas de rock masculinas que hoy día son mujeres
………..

Since I Don’t Have You

Está la tarde tonta, gris, melancólica.

Propia para un tema como este, «Desde que no te tengo» (queda mejor en inglés), de The Skyliners, versionado con gran acierto por Brian Setzer Orchestra y, juraría, que Rocky Sharpe & The Replays.

La versión de Guns’n’Roses mejor obviarla.

Si tenéis chimenea, castañas y vino (bueno o malo), os envidio.

Mi foto del 2007

Aranjuez

Pulsa para ampliar, sin miedo

Con todo el morro del mundo meto en la categoría de Artes esta foto, tomada en la entrada a los jardines del Palacio de Aranjuez el día 2 de noviembre de 2007.

Es mi mejor foto del año, galardón que me he otorgado hace un momento.

Pero seguramente venga un entendido en la materia y tire por tierra toda mi ilusión (que si la luz, que si el enfoque, que si le falta ritmo, que si es más típica que todas las cosas…), porque para eso están los entendidos en las materias, para desmoralizarte y hacerte ver que no eres nada.

Así que si eres fotógraf@ o parecido, ten cuidado con lo que dices porque soy muy sensible.

Qué coño! Di lo que te dé la gana. (Pero me quedaré con tu IP) (Es broma ome)

El Pato

Como no sólo vivimos de despedidas, sino también de bienvenidas, llegó nuestra comunidad el día 21 a las 22:15 horas, desde Guatemala, el hermano ENRIQUE ZABALA. Muy emocionado por el regreso a Chile, nos habló de cuando estuvo acá hace 40 años y del último partido de fútbol que tuvo contra los socialistas y comunistas de aquella época, cuando la finca del noviciado era una gran cancha de fútbol. Deseamos una cordial bienvenida a nuestro hermano Enrique a este noviciado, ojalá podamos disfrutar de su talento con su método de enseñar la lengua Inglesa. (Revista Marianista. 14 Febrero 2007)

Esto está dedicado a todos los que aprendimos (o lo intentamos) inglés a manos de este caballero (en Jerez o en otra localidad), diferente donde los haya, dentro de la «Comunidad Marianista», alejado de autoritarismos y de agitar fantasmas religiosos como amenazas, como sí hicieron lastimosamente otros coetáneos suyos, hermanos de congregación. (Parezco un abuelo contando historias de la posguerra, joé…)

En resumen, creo que a todos nos marcó la forma de enseñar de este gran hombre, y, gracias a mi hermano que me envió esta noticia, a su aburrimiento, y a Google, me alegra saber que sigue dando guerra, ahora en Chile al parecer.

Quién sabe si D. Enrique Zabala, «El Pato», leerá mi blog en algún momento.

Si es así, un saludo!

«I Take Off My Coat», la primera frase que oí en inglés en mi vida, escenificada por D. Enrique entrando en la clase como un rayo, quitándose la chaqueta.

httpv://www.youtube.com/watch?v=gZ7hYEJt2UY

Mi padre y Santiago Auserón

Siempre me llamó la atención esta foto cuando hojeaba el álbum de fotos familiar (cuando se «llevaban» los álbumes de fotos…). Pero el otro día ya me pareció demasiado descarada, y decidí escanearla y publicarla.

La foto está tomada a finales de los años 50, en la feria de Bornos. En la mejor atracción nunca inventada, los coches de choque (en Jerez, «coches tropezones». Ok, ok, abriré el debate un día de estos. Ahora centrémonos).

El de la derecha es mi padre (hoy día, mi pare el calvo), hasta ahí todo bien. Pero es que el de la izquierda todos sabéis QUIEN ES!! Bueno, joder, no lo es, pero porque os digo yo que no lo es y la foto no está trucada. Se trata del mejor amigo de mi padre, Joselito, quien también guarda relación con la música ya que es un apasionado del flamenco y toca la guitarra.

Auserón. Original y Copia
No me digáis que no son clavados…

Voy a intentar contactar con Santiago Auserón para que se pase por mi web y vea esta foto. Igual yo exagero, pero a mí el parecido me resulta cada vez más asombroso. Es que no es solamente el parecido físico. Es el gesto, la pose, la boca, las gafas…

Está prohibida la utilización de esta foto sin mi consentimiento. En caso contrario tomaré las medidas legales oportunas y se te quitarán las ganas de coger más cosas sin permiso, por los clavos de Eddie Veder…

The Kinks – Waterloo Sunset

Puesta de sol en Waterloo. Un tema soberbio.

La canción es narrada desde el punto de vista de un hombre solitario en un banco cerca del Támesis, viendo o imaginando los románticos encuentros de una pareja, Terry y Julie (según Ray Davies, buenos amigos suyos), cerca de la estación de Waterloo, en Londres.


Terry meets julie, waterloo station
Every friday night
But I am so lazy, dont want to wander
I stay at home at night
But I dont feel afraid
As long as I gaze on waterloo sunset
I am in paradise

La canción llegó al número 2 de las listas británicas en 1967 (este año es para enmarcarlo).

Está situada en el puesto 42 de las «500 mejores canciones de la revista Rolling Stone», y es citada por Paul Weller y Damon Albarn como una de sus canciones favoritas de todos los tiempos.

Dilo en espaÑol

Hoy voy a dar publicidad al proyecto de un compañero de mi trabajo.

Está desarrollando una web o blog, «Dilo en español», o como queráis llamarlo, enfocada principalmente para gente que quiere aprender castellano, pero ofreciendo esta posibilidad a través de algo que nos apasiona tanto a él como a mí. Y a ti. Es decir, la música.

Él piensa que es más fácil aprender un idioma si lo aplicas a algo que te gusta mucho. Por eso, en su web, disecciona letras de canciones (tampoco muy exhaustivamente), para que alguien que está aprendiendo nuestra rica lengua pueda comprenderla mejor. Y lo hace en base a canciones que a él, Luis, le gustan, por supuesto.

Y como su gusto no es nada malo, aunque sepamos castellano (no todos…), siempre podemos echar un vistazo a letras, videos, acordes y música de canciones españolas seleccionadas con un buen criterio.

Y si tenéis algún conocido que esté aprendiendo castellano y le gusta el Pop, pues ya sabéis, es una bonita forma de ejercitarse.

Do you know what I mean?

The Brick Testament

(O el testamento del ladrillo…)

El «Reverendo» Brendan Powell Smith es un tipo afortunado. No es como tú o como yo. Por lo pronto ha tenido el TIEMPO y las GANAS (y el dinero, supongo) de recrear el Antinguo y el Nuevo testamento con piezas de LEGO y figuras de Clicks de Famobil.

Se dice pronto, pero tenéis que echar un vistazo a su sitio para darse cuenta de la magnitud de tal obra.

The Brick Testament
Ya vienen los reyes
The Brick Testament
Vámonos que nos vamos
The Brick Testament
El calvario
The Brick Testament
Las tablas de la ley

http://www.thebricktestament.com/