Steve Wynn

Steve Wynn tocó en Puerto Real, en el Café Poniente, en otoño de 1999. Allá que fuimos en expedición un día tonto entre semana a echar el rato, y el señor Steve (al que conocía más de oídas y de algún tema suyo de Dream Syndicate en algún LP recopilatorio) nos dió un gran concierto y departió con nosotros afablemente.

 

 

Va por él.

 

 

A nuestra clase política

Os habéis lucido con la campaña electoral.

 

(Ridículo interplanetario, picha)

 

No contéis conmigo. Antes que ir votar soy capaz hasta de lavar el coche. Con eso os lo digo tó.

 

(Por cierto, ¿El F.C. Barcelona está en crisis? Hace ya más de una semana que no gana nada)

Territorios 2009

¿Pero es que nadie va a hacer una mala crítica a Wilco? Pues no, oye. Se podrá discutir el volumen de su concierto en Sevilla, la cortedad de su repertorio, el no dignarse a hacer un bis o que Jeff Tweedy saliera sin sombrero, por decir algo (mi crítica preferida era el color de los pantalones de Neils, pero esta vez iba comedido). Benditas críticas.

 

Porque, ¿quién va a discutir la ejecución del repertorio, o el dominio del tiempo, o la calidad de la banda? Si hubiera que poner un pero, yo diría que las canciones de su último disco se ven menos trabajadas que las anteriores, que son ya clásicos populares del siglo XXI. Aparte, para mí, "Wilco", el disco de 2009, se hace fuerte a partir de la cuarta canción, "Black Bull Nova", que ejecutaron fielmente. Sin embargo, ni "Wilco (the song)", con la que abrieron el concierto a un volumen de walkman, ni "One Wing", que también cayó, me dicen gran cosa. Sin embargo el estribillo harrisoniano de "You never knew" sí que promete ir consolidándose entre los himnos que componen el setlist.

 

Por lo demás, señalar el éxtasis colectivo guitarrero de "Impossible Germany" (pero si ese tema es una balada al principio!!), la infalible "A shot in the arm" o la sublime "Jesus, Etc" (cuanto más al norte nos vayamos, más proporción de público se conoce la letra. En Sevilla vamos de culo, hermanos). Todo eso colofoneado (me la invento, ¿vale?) por "Spiders". Así cualquiera.

 

 

Tocar después de Wilco no es tarea fácil. Pero si se tiene un repertorio como el de The Jayhawks, la tarea es más llevadera. Si lideran tu banda las voces de Gary Louris y Mark Olson (una de las mejores duplas vocales de la actualidad), la misión no es insalvable. Lástima que para la mayoría del público parecía que sí lo era y,entre los que se fueron a su casa (tiene un pase) y los que se fueron a ver a Lori Meyers (…), The Jayhawks tocaron, injustamente, con la tercera parte de público que sus "pupilos". El Territorios es así.

 

Fuese como fuese, nos ofrecieron lo mejor de la etapa Olson&Louris (ay, mi "Smile", ¿nunca más lo oiré en directo?). Se ve que leen carleso.com, porque a las primeras de cambio me ofrecieron "I’d run away" y, vertebrándolo todo en torno a "Tomorrow the green grass", que no es moco de pavo country, se despidieron, cómo no, con "Blue" y "Bad Time" (los Grand Funk deberían regalársela ya).

 

Los Paramecios

No me acuerdo en qué concierto de Los Paramecios  cogí este playlist. A ver si mi amigo Kike nos saca de dudas (porque mi amigo Dani , si es que tocaba en esa etapa, no creo que se acuerde…).

En el video, Los Paramecios en Onda Jerez, con Julio de la Rosa haciendo de extra.

 

Hoy puede ser un gran día

 

Bueno, ya que parece que el Barcelona no puede celebrar más cosas, ahora nos toca a nosotros.

 

Hoy el Xerez C.D. puede ascender a Primera División por primera vez en su historia (aunque tenga que ser a costa del Hércules de mi amigo Flint).

 

A las 13:45 aproximadamente saldremos de dudas.