¿Más vale tarde que nunca?

Pues sí y no.

 

Me refiero a The Sunday Drivers, que dieron su último concierto en el FIB el sábado, y yo los vi por primera vez en mi vida en su penúltimo concierto, en Fuengirola, el día 11 de julio. ¿Por qué no les he prestado más atención a este grupo? Aparte de oir algunos de sus temas más emblemáticos, nunca me dió por investigarlos, ni por verlos en directo.

 

Asombrado ante el nivel de su directo y de sus composiciones, le preguntaba a mi amigo Manuel, a mi lado en el concierto, y tan gratamente sorprendido como yo, cómo no los habíamos descubierto antes:

 

– Quiyo, ¿qué hemos estado haciendo todos estos años?

– Viendo a Wilco – fue su respuesta.

 

Empezaron el concierto sintiéndose honrados de tocar entre Sex Museum y Los Coronas, dando muestras de humildad, que es algo que me pone, aunque iban como cabezas de cartel. De hecho, el Castillo de Sohail se llenó para verles a ellos. Y luego repartieron temazos a diestro y siniestro, supongo que repasarían sus 4 elepés (2003-2009), tendiendo puentes magistrales entre música británica y música americana, y no es fácil armonizar esa mezcla, os lo digo yo.

  

Al final, en mi ya tradicional incursión en los camerinos, busqué a Jero y me quité el sombrero ante él, quien estaba siendo adulado a su vez por Miguel Pardo, de Sex Museum ("a ustedes os tengo muy vistos", le dije, cariñosamente)

 

Aqui abajo, la última canción del último concierto, en Benicassim, con invasión de escenario. Qué emotivo.

No sólo de Facebook vive el hombre

 

Para que veáis que no sólo existe vida "social" en facebook, os adjunto un listado de las 20 redes sociales más populares. Si tenéis tiempo y os gusta eso de comunicarle a toda la humanidad desde vuestro móvil que estáis en la sección de congelados del Carrefour, o publicar que os acabáis de comprar una llave inglesa y chorradas de esas, ya sabéis. Id registrándose en cada una de ellas y tendréis millones de "amigos".

 

Ánimo.

 

facebook | 250.000.000 visitas únicas al mes |  2 – Ranking en Alexa.

MySpace | 122.000.000 visitas únicas al mes | 17 – Ranking en Alexa.

twitter | 80.500.000 visitas únicas al mes | 11 – Ranking en Alexa.

Linkedin | 50.000.000 visitas únicas al mes | 29 – Ranking en Alexa.

Ning | 42.000.000 visitas únicas al mes | 128 – Ranking en Alexa.

Tagged | 30.000.000 visitas únicas al mes | 141 – Ranking en Alexa.

classmates | 29.000.000 visitas únicas al mes | 969 – Ranking en Alexa.

hi5 | 27.000.000 visitas únicas al mes | 62 – Ranking en Alexa.

myyearbook | 12.000.000 visitas únicas al mes | 1.036 – Ranking en Alexa.

10  Meetup | 8.000.000 visitas únicas al mes | 528 – Ranking en Alexa.

11  bebo | 7.000.000 visitas únicas al mes | 588 – Ranking en Alexa.

12  mylife | 6.000.000 visitas únicas al mes | 1.789 – Ranking en Alexa.

13  friendster | 5.000.000 visitas únicas al mes | 301 – Ranking en Alexa.

14  myHeritage | 4.800.000 visitas únicas al mes | 1.989 – Ranking en Alexa.

15  Multiply | 4.600.000 visitas únicas al mes | 285 – Ranking en Alexa.

16  orkut | 4.500.000 visitas únicas al mes | 59 – Ranking en Alexa.

17  badoo | 4.400.000 visitas únicas al mes | 152 – Ranking en Alexa.

18  gaiaonline | 4.350.000 visitas únicas al mes | 1.489 – Ranking en Alexa.

19  BlackPlanet | 4.000.000 visitas únicas al mes | 2.814 – Ranking en Alexa.

20  SkyRock | 3.000.000 visitas únicas al mes | 237 – Ranking en Alexa.

 

Información extraída de eBizMBA  y traducida y maquetada para todos vosotros por carleso.com

El Circo

Magistral secuencia de Charlot en "El Circo" (1928), cuando huye de la policía y se refugia en el laberinto de los espejos. La secuencia con el martillo es antológica.

 

Dedicado a mi padre, que me hizo amar a Chaplin.

 

Felicidades Millie Jackson

Hoy cumple 66 años Millie Jackson, esta cantante soul de la segunda hornada.

 

Fiel a la política de celebraciones de carleso.com, es el/la homenajeado/a el que hace el regalo/u. En este caso, este soberbio "It hurts so good", que yo he oído antes y ahora no sé dónde.

 

Que cumplas muchos más, Millie Jackson.

Iniesta

iniesta.

(Del lat. genesta).

 

1. f. desus. retama. 

 

 f. Mata de la familia de las Papilionáceas, de dos a cuatro metros de altura, con muchas verdascas o ramas delgadas, largas, flexibles, de color verde ceniciento y algo angulosas, hojas muy escasas, pequeñas, lanceoladas, flores amarillas en racimos laterales y fruto de vaina globosa con una sola semilla negruzca. Es común en España y apreciada para combustible de los hornos de pan.

 

       ~ blanca.

1. f. La que se distingue de la común en tener blancas las flores.

 

 

Gracias Andrés.

(Y a partir de ahora estate quietecito, al menos hasta la Eurocopa 2012 )

Brujería

Charlie Sheffield – "It’s Your Voodoo Workin’"

 

Johnny Kidd & The Pirates – "Casting my spell on you"

 

LaVern Baker – "Voodoo voodoo"

 

Screamin’ Jay Hawkins – "I put a spell on you"

 

The Sonics – "The Witch"

 

 

Someone Still Loves You Boris Yeltsin – ‘Let it sway’

Los de Springfield tienen nuevo disco, y parece que continúan por la senda del anterior, "Pershing" (2008), lo cual es una grata noticia.

 

En esta canción, titulada como su último disco, "Let it sway", sacan a los Cheap Trick que llevan dentro, y nos transportan a los años del new-wave, ratificándose ya como un referente en lo mejor del pop internacional como Fountains Of Wayne, The Shins, Teenage Fanclub Sloan.

 

Ea, ahí queda eso. Dedicado a Centurión además.

 

Buen fin de semana. 

/

Almohadas

¿Cansad@ de tu almohada típica, esa que compraste en Ikea con un nombre impronunciable? ¿La Butterfly Pillow no fue al final la solución a todos tus problemas de sueño?

Pues aquí tienes unas cuantas sugerencias para cambiar de almohada:

 

 

 

 

Yeh Yeh

 

Nunca me dió por investigar quién es el autor original de la archiconocida "Yeh Yeh". Quizá la primera versión que oí sería la de Matt Bianco allá por los ochenta, en los Cuarenta Principales o algo así, y no le presté la más mínima atención.

 

Más tarde, cuando me compré un CD de Georgie Fame, venía su versión, que ya sí me gustó.

 

 

La canción fue compuesta por Rodger Grant (pianista de Mongo Santamaria) y Pat Patrick (saxofonista y bajista, miembro de la Sun Ra Arkestra y de la banda de John Coltrane, Thelonious Monk y Mongo Santamaria) en 1963, y saldría publicada en el LP "Watermelon Man", de Mongo Santamaría, ese mismo año.

 

Originalme fue escrita sin letra, hasta que en 1965, el vocalista Jon Hendricks, de Lambert, Hendricks & Ross (no me digas que has oído algo de ellos), le escribió una letra para poder rascar bola con el tema. De ahí sacaría Georgie Fame la base para su versión, que llegaría al número 1 en UK, desbancando a los Beatles, jartibles.

 

Hoy por hoy, me gusta mucho más la original. Si vais a algún cocktail este verano no os olvidéis de pincharla.