
[Tara Mc Pherson]
¡No invites a los Who a tu show!
O pueden hacerte sentir totalmente ridículo.
Eso es lo que le pasó a The Rolling Stones hace ahora 40 años cuando montaron el "Rock and Roll Circus" para darse un homenaje. A dicho evento invitaron a gente como The Who, Jethro Tull, Taj Majal… Y creo que fueron superados por todos, pero especialmente por The Who y su recreación de "A Quick One While He’s Away" ("Un kiki rapidito mientras él está fuera").
Tal fue el resultado que los Stones decidieron guardar bajo llave el material, que no vería la luz hasta el año 1996, año en que lo tuve en mis manos.
Entonces pudimos ver este directo apabullante de The Who. 7 minutos, 46 segundos.
Leda 3 – ‘Hypnagogic’
¿Para que nos vamos a ir a Montreal, a Manchester o a Glasgow si los tenemos aquí?
Leda 3 son de El Puerto de Santa María (coño, si el bajista es el Chuchi), y están apadrinados por Paco Loco, de hecho se nota su mano (digo yo, porque yo no sé qué mano tiene Paco Loco, ni qué cara tiene, sólo sé que oigo mucho hablar de él: "el Pacoloco esto, el Pacoloco lo otro") (Viva Paco Loco!!).
Pues eso.
Y buen fin de semana.
Islands – ‘The Arm’
Retransmitiendo desde Plaza Nueva.
Otro grupo indie, ¿qué queréis que haga?. Estos, Islands, vienen de la fructífera Canadá (en concreto del fructífero Montreal), y creo que fueron la banda de acompañamiento de Beck hace unos años. ¿Os sirve de algo ese dato? A mí no, pero hay que rellenar esto, ome.
Aquí le piden permiso a Ennio Morricone para decorar la canción, "The Arm", extraída de su reciente álbum "Arm’s Way".
Pocas ganas de currar.
Chiste
El Minotauro
Tom Waits cumple 59 años
Pues nada ome, felicidades! Mi regalito ya te lo di el 14 de julio pasado. Mamón.
En la foto podemos ver a Tom con su padre Frank, inspirador de "Frank’s Wild Years".
La foto está sacada de una página interesante para los amantes del universo Waits : http://www.celestialmonochord.org/tom_waits/
En el video, Tom se pone navideño.
She & Him – ‘This is not a test’
Veo que se está postulando en las listas de lo mejor del 2008 el disco de She & Him "Volume One". Así que me ha dado por oir algo. Leí algo de ellos en el Ruta pero no me dijo mucho (pensé: "el típico bluff", aunque nadie dice que no lo sea) y, realmente tienen canciones muy agradables (este adjetivo echará atrás a todos los fans de Dinosaur Jr. que pueblan carleso.com, lo sé).
El dúo está formado por el conocido y reputado M. Ward y la actriz de agradable rostrso Zooey Deschanel, que habréis podido ver recientemente en "El Incidente", de Shalamayan (por fin escribo el nombre de este director!! no sé si está bien o mal, pero así se queda).
Pues nada, no digo más. Que paséis un buen puentecillo.
Plastilina

El otro día estuve en una papelería (ah, qué grandes establecimientos, los mejores) y,mientras me atendían, me puse a revisar las estanterías: bolígrafos, cuadernos, carpetas, plastilina…plastilina! Paquetitos de colores bien apilados, sugerentes. Plastilina. Me vino a la cabeza las clase de Trabajos Manuales (malpensad@s), el primer suspenso de mi vida en 6º, con el Caramuerto (aún te la tengo guardada), las manualidades con la plastilina… Y pensé:¿pero qué es la plastilina? y, ¿por qué?
En 1880, Franz Kolb,el dueño de una farmacia en Munich, inventó la plastilina. En aquella época, Munich era un centro de artes, y entre los amigos de Kolb había también escultores (hay que tener amigos hasta en el infierno). Estos se quejaban de que la arcilla que usaban para modelar sus esculturas se secase en seguida y que, sobre todo en invierno, fuese muy difícil trabajar con ella (ya sabemos todos lo quejicas que son los escultores). Para comercializar su invención, Kolb fundó una empresa y empezó a vender su llamado Kunst-Modellierton ("arcilla artificial para modelar") bajo el nombre "Plastilin". La empresa todavía existe y sigue produciendo plastilina.
Pero, si lo hizo Franz Kolb, que no era ninguna lumbrera, nosotros también podemos!!
Ingredientes
- ½ taza de harina de trigo.
- ½ taza de bicarbonato.
- ½ taza de agua.
- Colorantes vegetales.
- Un poco de aceite de cocina.
Preparación
Se mezclan, la harina, el bicarbonato y el agua en un recipiente. Se pone el recipiente a fuego medio y se remueve constantemente hasta que se forma una masa uniforme parecida al puré de patata (pero no os la comáis). Cuando adquiere consistencia de puré, se deja enfriar a temperatura ambiente. Ya fría se forman bolitas y a cada una se le agregan unas gotitas del color vegetal deseado y un poco de aceite para conseguir una mayor plasticidad. Guardar en una bolsa de plástico para que no se endurezca.
El planeta de los simios en Chiclana
Hace una semana, un transbordador transportaba un enorme dique gigantesco desde las Islas Canarias hasta Rota. El fuerte temporal provocó que las amarras saltaran en pedazos y quedara el dique a la deriva, encallando finalmente en la playa de la Barrosa, en Chiclana.
Mientras se reanudan las labores de transporte, el gigante está allí varado, como un reclamo turístico, recordándome el tremendo final de "El Planeta de los Simios".
Si voy por el pueblo este fin de semana, iré a hacerme una foto. Como un cateto más.
