Berlin

El mejor homenaje que desde carleso.com se le puede hacer a la conmemoración de los 20 años de la caída del muro de Berlin es esta fantástica recreación de la canción del mismo nombre, "Berlin", a cargo de Lou Reed y John Cale en Paris, en el año 1972.

 

Temazo.

Alfombrillas

 Hace poco encontré en un cajón antiguas alfombrillas de ratón (no es la letra de un tema nuevo de Astrud, es que ha salido así), y ante mis ojos pasaron varios años de trato con los ordenadores. Cada alfombrilla tiene su historia, su momento, su lugar y por supuesto su diseño.

 

Aquí os dejo más o menos cronológicamente la imagen de cada una de ellas. Como podéis ver, la primera, la de arriba, es casi una reliquia. Es una alfombrilla-manual, ya que en su superficie te da las pautas para INSTALAR el ratón en el PC, introduciendo el DISQUETE en incluso trasteando sus entrañas ("coloque el conmutador en posición "M"). Esa fue mi primera alfombrilla, y ya ha llovido.

 

 

 

 

 

 

Hasta llegar a la actual:

 

Martian Hop

Sabiendo como sabemos todos que Rocky Sharpe basaba su repertorio en versiones de clásicos del doo-woop y del rock and roll, nunca me dió por pensar que la archiconocida "Martian Hop" ya había sido grabada anteriormente,  mucho antes que lo hicieran ellos.

 

Ya en 1963, tres desconocidos (primos entre sí) de New JerseyThe Ran-Dells, que hoy día se han hecho de oro vendiendo portátiles (…), grababan esta simpática canción, mezclando la psicodelia ingenuo-marciana con todos los mejores tópicos del doo-woop (gracias Juan de Pablos, una vez más), conviertiendo dicha canción en su único éxito (entre comillas, ya que sólo llegó al número 47 en las listas de singles).

 

Rocky Sharpe & The Replays, grandes, la incluyeron en su primer disco, "Rock It To Mars", de 1980, y esa fue la única versión de la que yo tenía constancia hasta hace unas semanas. Y aquí abajo tenéis las dos, la original, primitiva, con el "papa um meu meu" más nasal, y la  voz solista en plan "castrati", y la de Rocky Sharpe, "masterizada" y "masculinizada", e hipervitaminada.

 

Un exhaustivo artículo en inglés: http://members.fortunecity.com/mindzwarped/links.htm