Poco más puedo decir…
«Fever, in the morning, fever, all through the night…»
Poco más puedo decir…
«Fever, in the morning, fever, all through the night…»
Masajista polivalente, pardiez….
Sigo diciendo que no tengo ni idea de poesía.
Recientemente murió este poeta, Angel González, al que ni conocía, pero he leído una estrofa de un poema suyo y aquí os la dejo, porque me ha gustado.
Descanse en paz.
Cuando tengas dinero regálame un anillo,
cuando no tengas nada dame una esquina de tu boca,
cuando no sepas qué hacer vente conmigo
-pero luego no digas que no sabes lo que haces.
Haces haces de leña en las mañanas
y se te vuelven flores en los brazos.
Yo te sostengo asida por los pétalos,
como te muevas te arrancaré el aroma.
Pero ya te lo dije:
cuando quieras marcharte ésta es la puerta:
se llama Ángel y conduce al llanto.
No es Paquirrín, es Badly Drawn Boy y tiene mucho más talento que aquél, al menos que se sepa.
Lo conocí a raíz de que compuso la banda sonora para una película basada en un libro de Nick Hornby (Nicky para mí, ya es como un amigo), «About A Boy», que no sé como se tradujo en España, y creo que la protagonizaba Hugh Grant, ese Grant actor…Vale…
Tiene canciones pop muy bonitas, aunque cuando le vi en directo Portugal (con un gorro parecido) en 2005, me mandó a los puestecillos a buscar gafas de sol y complementos varios, ante el soberano aburrimiento en el que me estaba sumergiendo.
Pero confiad en él, al menos en estudio, porque lo vale.
El punteo de este tema, totalmente previsible, parece que lo hubiera hecho yo.
Y, bueno, haciendo a(i)lusión al título, desilusiones en la vida que sean las mínimas. Las necesarias. No más.
Buen fin de semana (si la policía os deja).
Hoy es el día de «La canción de la semana», pero, como en cualquier medio de comunicación (…) la actualidad manda, y he de relataros lo que me ocurrió anoche. Más adelante subiré la canción, que es mu bonita.
Fui a tomar unas cervezas con Rakel (ya la tengo en el bote) al bar cerca de casa, regentado por un guiri y frecuentado por guiris (aún no hemos descubierto si australianos, británicos o americanos), así bien montado, acogedor, y con relativa buena música (The Eagles son los Ramones al lado de La Quinta Estación, oigan).
Pues bien, cuando iba por la segunda y miraba absorto un partido de hockey sobre patines en la pantalla gigante (la comunicación en la pareja, la asignatura pendiente del siglo XXI…), entran dos policías locales, pero locales locales, que os lo digo yo. Me volví y los vi entrar, pero es que uno de ellos se vino hacia mí directamente (¿me habrá visto tocar en algún sitio?, ¿me pedirá fuego?, ¿me ama quizá?).
– Por favor, ¿me puede mostrar su DNI?
No le digas NO a un policía.
– Si, claro, pero, ¿puedo saber a qué se debe? – sacando la cartera, y cayéndoseme al suelo toda la droga y la estampa de la Virgen del Rocío sin ojos.
– Sí. Hemos recibido una denuncia contra usted. Ha sido denunciado por intento de agresión.
Rakel enseguida buscó las cámaras ocultas, pero nada, la mollera cuadrada del poli era lo más parecido. Yo miré a la camarera, por mirar a alguien.
– ¿Intento de agresión? ¿Yo? – en verdad estaba fundamentado. Co mi físico sólo puedo ser acusado de intento, no de agresión… Además, la última vez que me pegué con alguien fue en los scouts, por querer llevar la bandera de la manada. Y me dieron pal pelo, claro. Pepe el Cabeza fue. Buena gente.

La cara que se me quedó cuando me acusaron de intento de agresión anoche
– Sí, hemos recibido una denuncia – mientras apuntaba los datos en una libreta -. Pero yo le tomo los datos y hago unas comprobaciones ahora, no se preocupe -. Mientras tanto, su compañero hacía lo mismo con un guiri rubio de metro ochenta (ese sí tenía que pegar bien). Algo fallaba, ¿no?.
– Pero oiga, esto es un error, yo vengo de Mercadona – recomiendo los yogures líquidos Hacendado, ya que estoy.
– Igual es una confusión, no se preocupe – todo esto sin mirarme. La cerveza se me acababa.
– Seguro que es una confusión, se lo digo yo -tranquilo pero encabronado, a punto de liarme a ostias con él. No ome, es broma.
Ahora la parte (más) surrealista:
– ¿Cómo se llama su padre? – anotando en su libreta. Ahora era yo el que buscaba las cámaras.
– ¿Mi padre? Ahí lo pone, Martín – ¿Pero esto qué es?.
– No, aquí pone MANTIN -me dice, como si no hubiera más problemas en el Mundo.
– No, es Martín, mi padre – (el calvo).
– Pero aquí pone MANTÍN – me vino la cabeza la escena de «Toma el dinero y corre» cuando Woody Allen va a robar el banco con la nota manuscrita.
En este punto prefería estar en un calabozo, créanme.

Mi padre, MANTIN, y yo, hermafrodita (Varón – Mujer)
El compañero se acerca a él y le dice algo al oído. Y el nota me dice a mi:
– Parece ser que ha sido una confusión, y no era usted el denunciado. Nos habían dicho el rubio y el compañero – coño, por estar al lado del guiri me comí el marrón.
Y le dice al compañero: «¿Pero no era el de los pelos?» El tacto a flor de piel. ¿Qué pasa? Me hace falta un pelado, sí, pero, ¿qué pasa?, ¡¡no me pelo, cojones!!. Además, ni tengo melenas ni nada (y a ella(s) le(s) gusta más así…juju).
Para mas inri, el compañero, delante mía, le dice al poli, «Pero le has dicho que salga fuera y se lo has explicado, ¿no?». Vamos, que le preguntaba si se había leído el Manual del Buen Policía antes de actuar. «Pues no». Me hizo quedar como un delincuente delante de todo el público (en verdad me pone, no crean) por su ineptitud y sus malas maneras.
Al final me devolvió el carnet y me pidió disculpas, y se llevaron al guiri y a otro amigo (que no se parecía en nada a mí, por cierto). Si queréis saber el por qué: unos niños estaban jugando a la pelota fuera, y le dieron golpes al coche de uno de ellos, y salieron del bar a acojonarlos un poco, y éstos le denunciaron.
Y mientras eso pasaba, habría atracos, gente a 180 por hora en la carretera, robos en comercios, gente pegándole a sus parejas…
Y yo, explicándole a un policía que mi padre se llama Martín y no MANTÍN.
Ya sé que la mayoría ya no estáis/estamos para estos trotes, pero os hago saber que:
El Ayuntamiento de la localidad sevillana de Gines ha convocado la séptima edición del Concurso de Cartas de Amor y Desamor con motivo del Día de San Valentín
El concurso, en el que se valorará la originalidad, la creatividad y el estilo literario utilizado, establece tres categorías atendiendo a las edades de los participantes: una, de 12 a 20 años; otra, de 21 a 35; y una última, de 36 años en adelante.
Se otorgará un premio de 200 euros para el ganador de cada categoría, según señalan las bases del certamen.
Las obras, cuya extensión no excederá de los tres folios a doble espacio, no se podrán presentar firmadas y en el exterior se hará constar «VII Concurso de Cartas de Amor y Desamor», además de la categoría y el pseudónimo con el que se concursa.
En un sobre cerrado se incluirá el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y fotocopia del DNI.
El plazo de presentación de originales finaliza el próximo día 7 de febrero, y el lugar de entrega será la Biblioteca Pública Municipal, situada en la calle Pío XII, 12.
La entrega de premios del concurso será el 14 febrero en un acto que organizará la Delegación de Cultura y en el que los ganadores deberán leer las cartas premiadas.
Dentro de su inminente gira por ANDALUCIA (No todo es Madrid y/o Barcelona, ome) pisarán Sevilla del 11 al 13 de marzo, en FIBES, haciendo tres funciones de ‘Las obras del ayer’, montaje que recogerá los mejores momentos de su carrera.
Por Jerez estarán el 15 de marzo, supongo que en el Teatro Villamarta.
Web Oficial (con calendario completo)
[Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE]
[Actuación recomendada por carleso.com]
Hoy se publica el nuevo disco de The Magnetic Fields
Igual hasta me lo descargo.
En Jerez adoramos el eMule y detestamos a los fascistas (vuestros asesinatos no quedarán impunes, que lo sepáis).
Y también damos clases de francés (individuales o a grupos y a domicilio) (que no es moco de pavo).
Ahí queda eso.