Tres fotos de Cartier Bresson

Henri Cartier Bresson (1908-2004) está considerado como uno de los mejores fotógrafos de la historia. Su biografía y obra la podéis encontrar en miles de sitios de la red.

Para él sólo contaba captar el «momento decisivo», aquel que lleva en sí mismo la esencia de una situación. Según palabras suyas, «a fin de cuentas, la foto en sí misma no me interesa en absoluto. Lo único que quiero es retener la realidad una fracción de segundo»

Aquí os dejo tres muestras que se ajustan al 100% a su forma de ver su trabajo.

1. Campo de prisioneros en Dessau (1945)
La ira y el odio de la mujer que increpa a la persona que le delató ante la Gestapo. Si eso no es captar el momento, que baje dios y lo vea.

2. Rue Mouffetard, Paris (1958)
Un niño, con el rostro orgullosamente erguido, lleva a su casa dos litros de tinto. (Supongo que el padre se pondría más contento aún que el hijo)

3. Shangai (1949)
Gente agolpada ante la ventanilla de un banco en Shangai.
(Espero hoy día haya cambiado, si no uno que yo me sé las debe pasar canutas para sacar dinero en el cajero…)

Television – ‘Venus’

Es difícil elegir una canción del «Marquee Moon» (1977), uno de los mejores discos de la Historia.

Podría ser «Friction», «See No Evil», «Prove It», «Marquee Moon»… cualquiera. Pero he elegido «Venus».

Porque me flipan las guitarras de Tom Verlaine (y su voz) y Richard Lloyd, y porque me hubiera gustado haberla compuesto yo.

Coño.

Bares, qué lugares…

He estado haciendo un repaso mental sobre aquellos bares, tabernas, salas… que me han dejado algún recuerdo a lo largo de mi vida. Todos, o casi todos, seguro que tenemos una lista, más o menos extensa, con más o menos recuerdos, de este tipo de locales, porque ¿quién no ha pisado un bar en su vida?

En ellos uno, principalmente, bebe, pero también conversa, conoce, se enamora, se separa, se emociona, vibra, baila, o cae en redondo. He aquí un pequeño homenaje a algunos de los bares (llamémosle así) por los cuales he dejado mi estela a lo largo de diferentes ciudades (poquitas, la verdad…) y en los cuales he vivido algo, generalmente bueno, aunque no tiene por qué ser así.

Y el común denominador en todos ellos (o en el 90%), ya lo sabréis: la música.

  • Barracuda (El Puerto de Santa María)
  • Tragaluz (Jerez)
  • Bourbon (Sevilla)
  • Café Arenal (Jerez)
  • King Creole (Madrid)
  • La Comedia (Jerez)
  • Sonotone (Palma de Mallorca)
  • La Moderna (Jerez)
  • Buffalo (El Puerto de Santa María)
  • Ophiuco (Jerez)
  • El Bugulú (Palma de Mallorca)
  • Moloko (Madrid)
  • Fun Club (Sevilla)
  • Salamandra (Hospitalet)
  • Rustic (Palma de Mallorca)
  • La Pandilla (Jerez)
  • Camaleón (Caños de Meca)
  • La Hoguera (Jerez)
  • The Sonics vuelven

    The Sonics

    Vuelve una de las mejores bandas de garage de los 60, The Sonics.

    Se separaron en 1967, y en 1972 se reunieron para un único show en Seattle. Tuvieron que pasar 35 años para poder verlos de nuevo sobre un escenario en el festival Cavestomp en Brookyn, Estados Unidos, a finales del año pasado.

    El cantante Jerry Roslie (63 añitos), el guitarrista Larry Parypa (eso SÍ que es un apellido, y no el tuyo o el mío!!) (61 añitos) y Rob Lind al saxo se mantienen de la formación original.

    La mítica banda actuará por PRIMERA VEZ en Europa en Londres, el día 21 de Marzo, como cabezas de cartel del (a ver si lo digo bien…) Le Beat Bespoké 4 Weekender.

    Desde España les escoltarán The Phantom Keys (garage y centollos desde O Grove) y Los Chicos.

    «Si vienes a nuestros shows esperando ver grandes músicos, irás al lugar equivocado,» avisa Parypa. «But if we can blow your face off, that will be cool.» (Traducidlo vosotros, que aún estoy convaleciente…) (Es algo así como «Pero si conseguimos darle la vuelta a tu cabeza, estará de puta madre»)

    Odio el myspace.

    Estoy enfermo

    Pero en buenas manos, eso sí.

    Aprovecho una tregua que me ha concedido la fiebre (tiene que rehacer sus tropas, maltrechas por las constantes incursiones del Efferalgan, Ibuprofeno, Frenacyl y demás. Por cierto que ha habido problemas de liderazgo entre mis tropas, ya se sabe, la soberbia y tal, y nadie quiere asumir el rol de gregario (menudo es el Efferalgan…!!); pero bueno, se van entendiendo), para actualizar el blog.

    Paradójicamente, es más fácil en estas situaciones. Te buscas un par de videos relativos al asunto, demuestras tus conocimientos (o lo bien que sabes buscar…), y además, tus millones de lectores te disculparán porque estás malito.


    Golpes Bajos – «Estoy enfermo»

    Sparklehorse – «Sick»