Seguimos con la chavalería.
Ahí van estos neoyorkinos de nombre rebuscado (¿para qué esos nombres? Viva CAN!) y de guitarras lacias pero enérgicas.
¿Qué hago yo currando el día del trabajo? Haced vosotros la reseña, ome!!!
Buen puente.
Seguimos con la chavalería.
Ahí van estos neoyorkinos de nombre rebuscado (¿para qué esos nombres? Viva CAN!) y de guitarras lacias pero enérgicas.
¿Qué hago yo currando el día del trabajo? Haced vosotros la reseña, ome!!!
Buen puente.
Qué buenos tiempos vivimos, eh? Estamos como el entrenador de un super-equipo que no sabe a qué jugador dejar fuera del once inicial (¿Ivan Campo, Bogarde, Faubert…?). Pues así estamos, que no podemos abarcarlo todo:
EN JEREZ:
Jueves 30
Viernes 1
TRUTH TROUHG FIGTH (HARDCORE JEREZANO) – Sala Audrey, 3€.
Sábado 2
SEGUNDO TRASTE (POP ROCK A TUTIPLEN) – Sala Audrey, 2€
EN CADIZ:
Jueves 30 Lori Meyers: Aulario La Bomba
raquero, ra.
(De raque).
1. adj. Dicho de un buque o de una embarcación pequeña: Que va pirateando o robando por las costas.
2. m. Hombre que se ocupa en andar al raque.
3. m. Ratero que hurta en puertos y costas.
Leyendo el ya mencionado "La carretera", me han surgido varios palabros increíbles como este raquero. Al parecer, Cormac McCarthy fue vagabundo durante varios años. Desde luego ilustrado sí que es, porque a este palabro le podemos sumar derrelicto, péñola y varios más de esa enjundia.
Ya tenemos dos tipos de ladrones: ratero y raquero. Y rapero. Pero no los tratéis con el mismo rasero.
Los más jóvenes pensarán que este tema es de The Communards (cuántas risas nos hemos echado a costa de los Communards en los botellones de finales de los 80). Yo pensaba que era de Thelma Houston. Y resulta que es de Harold Melvin & The Blue Notes. Y ya es curioso que en Harold Melvin & The Blue Notes no fuera Harold Melvin quien partiera la pana, sino Teddy Pendergrass (¿algo parecido a Spencer Davis Group, liderado por Steve Winwood? ¿quién se acuerda hoy de Spencer Davis?). Bueno, a lo que iba es que HM & The Blue Notes fueron fichados, philadélphicamente hablando, por Gamble & Huff y su compañía, a principios de los 70, y asaltaron las listas con el ya archiconocido "If you don’t know me by know" (mucho mejor es "Bad Luck", os aviso).
En 1975 grabaron "Don’t leave me this way", escrita por Gamble & Huff (faltaría más), con la que llegaron al número 3 en USA y al número 5 en UK. Un año después, Thelma Houston la regrabaría para la Motown, con más arreglos disco, y reventaría las pistas de baile en todo el mundo. De los Communards hablaremos otro día…
No le déis un metro en el área al bueno de Kenny porque os la clava. Claro que con ese nombre, no se podría esperar otra cosa que ser un crack del fútbol.
Así lo hizo al frente del Liverpool, equipo al que llegó en 1977 para sustituir a Kevin Keegan, otro que tal andaba.
Se llevó 3 Copas de Europa (una de ellas contra el Real Madrid, mi primer trauma) y se convirtió en entrenador-jugador (qué morro, picha) después de la tragedia de Heysel en 1984, donde conquistó su última Copa de Europa. Se retiró definitivamente en 1990.
Sería todo lo bueno que quisiera, pero los goles los celebraba como un mojón.
Llevo ya varios años siguiendo la trayectoria de los neoyorquinos Bishop Allen (es una mentira como un piano, pero queda la mar de bien. Es más, me hubiera gustado que fuese verdad).
Pues bueno, el otro día los oí on the radio y me quedé con la copla, "Oklahoma" (de su cuarto álbum "Grrr…", de 2009), para ofrecérosla a vosotros, a ver qué tal. Como es alegre, festiva y pop, recuperamos el hilo conductor de este espacio, para que encaréis bien el fin de semana que se avecina.
Acabo de ver que el día 27 tocan en Palma, en el Auditorio. Igual alguien de aquí se acerca a verlos y nos lo cuenta.
Más indie pal cuerpo.
Buen fin de semana.

VIERNES 24: LEDA 3, LA CALABAZA MECANICA, ROTA



Y además:
VIERNES 24: DJ CHARLIE FABER (Sateli3), CUATRO GATOS, JEREZ
SÁBADO 25: BLACK CAT BONE (ROCK AND ROLL), SALA EL TRIPLE, JEREZ
SABADO 25: LOS POTORROS PELUDOS, BAR AUDREY, JEREZ
Judy: SUite blue eyes
