Por suerte un juez le ha retirado la custodia de su hijo (10 añitos) a este descerebrado («Volvería a sacar a mi hijo a un encierro», declaró el domingo) y se la ha otorgado a la madre.
Que se joda
Por suerte un juez le ha retirado la custodia de su hijo (10 añitos) a este descerebrado («Volvería a sacar a mi hijo a un encierro», declaró el domingo) y se la ha otorgado a la madre.
Que se joda
Ya está redactada la crónica del concierto que dieron el sábado Elvis Costello & Allan Toussaint en Málaga.
Para muestra, «Alison», uno de los mejores momentos de la noche:
Ya se van posicionando los mejores conciertos del 2007. Va a ser fácil hacer el Top 5 este año.
El fotógrafo israelí Oded Balilty se llevó el máximo galardón que otorga el periodismo internacional, el Premio Pulitzer, cuando registró con el objetivo de su cámara fotográfica un dramático momento de tensión en el Estado de Israel.
Abajo, la imagen premiada.
Mink de Ville – «Spanish Stroll»
Mañana veré en directo a Mink de Ville, y a Elvis Costello, claro. Hace tiempo me compré el single de este tema, «Spanish Stroll», y casi siempre caía cuando pinchaba en el Ophiuco.
La verdad es que no tiene desperdicio, es un tema redondo, que te puede evocar tanto a Lou Reed como Van Morrison, o incluso a Los Lobos o Flaco Jiménez. Y además, lanzado en una época donde el rock clásico no estaba muy bien visto. O te hacías sinfónico o te hacías punkie; pero no, ahí estaba Willie de Ville haciendo oídos sordos a las tonterías que yo digo.
Buen fin de semana.
Ahora que «Perdidos» y «Prison Break» están de parón (rodando la 4ª temporada los primeros y la 3ª los segundos), por fin puedo seguir viendo películas, como siempre he hecho durante estos últimos treinta y pico años…
Pues las dos últimas que he visto están bastante bien, por eso las recomiendo.
La primera es «El último rey de Escocia», protagonizada ejemplarmente por Forest Whitaker (por fin tiene su Oscar) y por un desconocido para el gran público, James McAvoy, que dará mucho que hablar. Te lo digo yo.
Por si no lo sabéis, está ambientada durante la cruel dictadura ugandesa de Idi Amin (conocido por todos gracias a Siniestro Total, «Los mártires de Uganda»). Fue criticada porque ofrecía una imagen benévola del dictador: juerguista, bonachón, simpático. Igual era así en la vida real, aunque luego exterminara a más de 300.000 personas. En «El hundimiento», por ejemplo, Hitler conmueve en el trato con sus perrillos también. Sea como sea, Forest se embute en el uniforme de general y da vida realmente bien al cabrón de Idi Amin.

La segunda es «Factotum», basada en el libro que se basa en la vida de Henry Chinasky, trasunto de Charles Bukowski, un escritor que vaga de empleo en empleo, de bar en bar, de chica en chica, de fracaso en fracaso. Matt Dillon borda en papel de Chinasky/Bukowski (ya se llevará el Oscar un año de estos, paciencia) y Lily Tomlin, solvente como siempre, da réplica a su novia Jan. Algunas escenas son realmente impagables, como cuando su jefe le cita en su despacho para presentarle a Chinasky a un escritor amigo suyo.

Ya me contaréis.
Fue una de las primeras canciones que oí de Elvis Costello, la grabé en cinta en su día, y es enorme. La canción y él (vis) (jajejijoju).
Este sábado volveremos a encontrarnos las caras -dentro del festival Terral-, (después de unos 10 años) en una playita de Málaga (el Peñón del Cuervo), con entrada VIP y todo. También vendrá Allan Toussaint y Mink de Ville. La ocasión lo merece.
Dedicada a todas las Verónicas (no conozco a ninguna, ahora que lo pienso)
(O sí, y no me acuerdo)
Existen varias formas de descargar los videos de Youtube (originalmente en formato .FLV) para guardarlos en vuestro disco duro, o pasarlos a CD o lo que os dé la gana.
Os voy a decir un par de ellas por si no sabéis hacerlo de ninguna manera:
a) si navegáis con Firefox, podéis instalarle el plugin adecuado, y os facilita la tarea cuando entréis en Youtube
b) podéis entrar en esta dirección, teclear la URL del video a descargar y llevarse el .FLV a vuestro disco duro

Luego, para cambiar de formato FLV a otro más estandarizado como MPG o AVI, podéis entrar en http://convert.vx2.com/ y ya tenéis esa joya que tanto anhelábais en vuestro poder.
Ayer ganó su 5º Torneo de Wimbledon consecutivo, reafirmando que es el mejor tenista del mundo – y que puede serlo de toda la historia (aunque por ahora me quede con Lendl) -, al que se le acerca cada vez más Rafa Nadal.
Otro genio cuya carrera tendré la oportunidad de presenciar, a sumar a los:
– Maradona
– Indurain
– Lance Armstrong
– Michael Jordan
– Carl Lewis
– Zidane
– Michael Schumacher
El 9 de julio de 1958: Considerado como el más grande registrado en la era moderna, el tsunami de la Bahía de Lituya, Alaska, fue causado por un derrumbamiento provocado por un terremoto de magnitud 8.3. Las olas alcanzaron una altura de 1.720 pies (576 metros) en la bahía, pero al ser una área relativamente aislada y en un localización geológica única, el tsunami no causó mucho daño en otras partes. Hundió sólo un barco, matando a dos pescadores.
¿No soy la gata más guapa del planeta?