Baby Let Me Take You Home

Nunca me dio por pensar que esta gran canción podría no ser de The Animals. La veía como la clara canción "franquicia" de la banda (ya que "The House…" estaba claro que no podía ser).


No les hacía falta ni decir "pa-ta-ta"

Pero mira tú por donde el otro día oyendo una recopilación de canciones que The Detroit Cobras han versionado (gracias, Hector81), escuché la versión original, que no se titula como la de The Animals, sino "Baby Let Me Hold Yor Hand". El autor, un completo desconocido, Hoagy Lands, y el compositor, una eminencia, Bert Berns (a saber, "Twist And Show", "Piece of my heart", "Cry to me"…).


Hoagy mejor que no diga nada

Y yo hasta le hubiera adjudicado el tema a Eric Burdon, quien no creo que haya compuesto muchas canciones, pero me lo había imaginado componiéndolo en una habitación de hotel, con un vaso de bourbon en la mesita de noche desconchada.

Bueno, pues ahí van, original y gran copia.

 

Adiós mundo cruel

Retransmitiendo desde Plaza Nueva.

Ariel Rot, quien tan bien me cae (tuve pósters suyos colgados en mi habitación allá por 198…. y poco), nos da unos consejos para que no nos tomemos las cosas demasiado en serio. Una canción la mar de bonita y bien acabada.

"Hay veces que decir que no es una pena
Sin embargo que fácil que es dejarse llevar
Que fácil es dejarse arrastrar
Por la locura, en un segundo
De vez en cuando es necesario perder la razón"

Moby Dick

Los viejos siempre están desvelados, como si cuanto más tiempo lleve un hombre viviendo, menos quiera tener que ver con cosa alguna que se asemejase a la muerte. Entre los capitanes de barco, los viejos son los que con más frecuencia abandonan su litera para visitar la cubierta de noche. Eso era lo que le ocurría a Ahab, aunque últimamente parecía vivir tanto al aire libre que, a decir verdad, eran más bien de cubierta al camarote que del camarote a cubierta. "Parece como si bajara uno a su propio sepulcro", murmuraba para sí. "Cuando un capitán viejo como yo baja por esta estrecha escotilla a su camarote cree entrar en una tumba".

My Morning Jacket – ‘Evil Urges’

Acaban de sacar disco My Morning Jacket y se titula "Evil Urges", por si no os habéis enterado. Dos años después del último en estudio: "Z".

En mi opinión rebañan todo lo mejor del "Z", pero van más allá. Por un lado flirtean con el soul más épico, ese soul que engrandeció (aún más) gente como Curtis Mayfield o Marvin Gaye. Por otro lado, agarran con rabia los mástiles y emplean la fibra para conjugar juegos de guitarra que te remiten al rock más crudo de los 70.

 Incluso pueden recordarte a los Beatles de "Abbey Road" y a Iron & Wine en "Librarian". ¿A Wilco? También, hombre. Wilco ya se han convertido en referencia.

Lo hablaba con un compañero de celda el otro dia. MMJ se frotarán las manos en el local de ensayo sabiendo la bomba de relojería que tienen entre las manos, dispuestos a soltarla en cada actuación. Ya me gustaría a mí que me explotara en plena cara, pero por ahora paso de ir a Benicassim a verlos (aún tengo resaca del Benicassim 2001). A ver si van al Azkena y mato varios pájaros de un tirito…

Venga, qué pesao, me lo bajaré para que se calle

La pequeña Ada y The Clash


[Foto: Esme]


No diréis que esta niña no ha nacido con el punk debajo del brazo, ¿eh?.

Y realmente, con mucho más que el punk, ome. Con el soul, con el jazz, con el indie, con el rock and roll… No creo que oiga mala música hasta dentro de bastantes años.

Hace tres semanas cumplió un añito.

Enhorabuena a los premiados.