¡Hago versos, señores!

Tal día como hoy del año 1927 nacía en Lavapiés esta gran mujer. Aunque siempre la hemos asociado con poesía y escritura para niños (qué tiempos de «Un globo, dos globos, tres globos»!!!), échenle una ojeada a estos versos del año 1954, en los cuales remueve un poco nuestras conciencias.

HAGO VERSOS, SEÑORES!

Hago versos señores, hago versos,
pero no me gusta que me llamen poetisa,
me gusta el vino como a los albañiles
y tengo una asistenta que habla sola.
Este mundo resulta divertido,
pasan cosas señores que no expongo,
se dan casos, aunque nunca se dan casas
a los pobres que no pueden dar traspaso.
Sigue habiendo solteras con su perro,
sigue habiendo casados con querida
a los déspotas duros nadie les dice nada,
y leemos que hay muertos y pasamos la hoja,
y nos pisan el cuello y nadie se levanta,
y nos odia la gente y decimos: ¡la vida!
Esto pasa señores y yo debo decirlo.

Todo asusta, 1954 (Gloria Fuertes).

Listas, listas, listas

7 libros sobre «¿Cómo…»

  1. «Cómo ser feliz pese a estar casado». J. Fisher Unwin (1895)
  2. «Cómo robar bancos sin violencia» Roderick Knowles (1972)
  3. «Cómo cagar en el bosque» Kathleen Meyer (1989)
  4. «Cómo convertirse en un esquizofrénico» John Modrow (1992)
  5. «Cómo hablar con los muertos» E.P. Dutton (1918)
  6. «Cómo comenzar tu propio país» Erwin S. Strauss (1984)
  7. «Cómo evitar los barcos grandes» Capitán John W. Trimmer (1983)

how to avoid huge ships

10 hombres que conquistaron más territorios (en kilómetros cuadrados)

  1. Gengis Khan (1162-1227)  4.860.000
  2. Alejandro El Grande (356-322)   2.180.000
  3. Tamerlan (1336-1405)  2.145.000
  4. Ciro El Grande (600AC-529AC)  2.090.000
  5. Atila (406-453)  1.450.000
  6. Adolf Hitler (1889-1945)  1.370.000
  7. Napoleon Bonaparte (1769-1821) 720.000 m
  8. Mahmud de Ghazni(971-1030)  680.000
  9. Francisco Pizarro (1470-1541) 480.000
  10. Hernán Cortés (1485-1547)  315.000

napoleon

8 maravillosos títulos de libros:

  1. «Ingeniería para patatas.» B.F. Cargill (1986)
  2. «Aprendiendo del salmón.» Herman Aihara (1980)
  3. «La sodomía y la tradición pirata.» B. R. Burg (1984)
  4. «Tú puedes fabricar un Stradivarius.» Joseph V. Reid (1955)
  5. «Electricidad y cristianismo.» Crump J. Strickland (1938)
  6. «Mariposas carnívoras.» Austin H. Clark (1926)
  7. «Mi úlcera de duodeno y Yo.» Dr. Stuart Morton (1955)
  8. «La magia del evangelismo telefónico.» Harold E. Metealf (1967)

learning-from-salmon

Tom Simpson

Tom Simpson

Hoy toca recordar una de las tragedias más sonadas de la carrera, del ciclismo y del deporte en general. Se trata de la muerte sobre la bicicleta del británico Tom Simpson quien, un día como hoy del año 1967, reventó intentando llegar a la cima del áspero y hostil Mont Ventoux, el Monte del Viento, un paisaje casi lunar, un desafío para el hombre.

El 13 de julio de ese año la etapa discurría entre Marsella y el Mont Ventoux, en los Alpes. A unos 2 km de la meta, Tom – el primer ciclista británico en vestirse de amarillo -, comenzó a hacer eses y cayó de la bici, exhausto, tras lo cual pidió que le empujaran de nuevo para continuar la ascensión («Put me on the bike», aseguran que dijo). Sólo pudo hacer 500 metros más, tras lo cual cayó inconsciente (en las imágenes se ve cómo pedalea por incercia, sin fuerzas, sin vida casi). Ni las maniobras de reanimación en la ladera de la carretera ni la rapidez del helicóptero de asistencia pudieron hacer nada por salvar su vida.

En su sangre se detectó alcohol y anfetaminas. También llevaba pastillas en el maillot (¡qué tiempos!). Todo ello le provocó una insuficiencia cardíaca derivada posiblemente de una deshidratación. Tenía 29 años.

Aunque se pensó suspender la carrera ese año, al final se decició continuar con la condición de que la etapa siguiente la ganara un británico.

Hoy día un monumento en el lugar de su fallecimiento honra su memoria.

Monumento a Tom Simpson en Mont Ventoux

Éramos unos niños

Eramos unos niños - Patti Smith

Ed no dijo nada sobre la cita de Joyce pero una noche me trajo un disco de los Byrds. «Esta canción va a ser importante para ti»», dijo mientras ponía la aguja en «So You Want To Be A Rock ‘N’ Roll Star». La canción tenía algo que me estimuló y me desconcertó, pero no supe adivinar la intención de Ed.

«Éramos unos niños» – Patti Smith (2010)

httpv://www.youtube.com/watch?v=Cppyn-u3Djw

Georgie Fame

Georgie Fame and the Blue Flames

La verdad es que me gusta más su nombre real, Clive Powell, que el artístico, Georgie Fame. Pero eso hoy nos da igual, porque estamos aquí, queridos hermanos, para felicitar a Georgie Fame en el día de su 69 cumpleaños.

El que fuese considerado icono del movimiento mod y de la elegancia musical y estilística sigue hoy en día al pie del cañón tocando en clubs de jazz y allá donde se tercie, amén de haber grabado los teclados para cantidad de discos de Van Morrison (¡¡viva Van Morrison!!), y de formar parte de los Ryhtym Kings de Bill Wyman, que gozan de buena salud.

No le tengáis muy en cuenta «The ballad of  Bonnie & Clyde» (esa versión de Los Mustang me mata) y fijémonos más en canciones como «Somebody stole my thunder», «Sittin’ in the park», o la versión british de «Yeh Yeh».

georgie fame saltando ufano

Georgie Fame saltando ufano

Y aquí os dejo otra versión: «Always there something to remind me», de Bacharach & David, a cargo del ex-Animal Alan Price y Georgie Fame, de su cooperación musical de primeros de los 70. Ahí es nada.

Anuncios vintage

Hoy vuelvo de mi visita periódica por crookedbrains.net con algunos anuncios del año de la pera (no se me enfaden las mujeres por las referencias desafortunadas de los anuncios. Eran otros tiempos).

Anuncios Vintage - Nevera

General Electric - Una nevera bien pensada

Anuncios Vintage - Enfermedades

Cuidado con las mujeres angelicales...

Anuncios Vintage - Salchichón

Salchichón bajo demanda

Anuncios Vintage - Gillette

Cuchillas seguras de Gillette


Anuncios Vintage - Higiene

Higienízate, mujer

Malamadre, enviado a Berlin

Según fuentes nada fiables del Ministerio del Interior, el Gobierno de la Nación, en vista del cariz que están tomando los acontecimientos tras la línea de crédito bancaria (pausa para las risas) ha decidido enviar a Malamadre a negociar con Merkel, en un gesto desesperado por contener a los mercados y las mercadas. A las 9:37 llegaba Malamadre en un Audi de la delegación gubernamental a casa de Angela en Merkelplatz, instante que recogieron los fotógrafos.

A las 12:25 hay prevista una rueda de prensa en el aeropuerto de Teckel en la que Malamadre y su intérperete mozambiqueño darán los detalles de la negociación.

«Se hace lo que se puede y más», es lo único que nos dijo a los periodistas antes de entrar en el domicilio de Angela.

Hoy, todos con Marta

Para ayudar a que Marta Sánchez tenga una calidad de vida decente, dentro de la putada que es padecer parálisis cerebral, hoy The Refoundations estaremos junto a ocho bandas más en evento cuya recaudación será destinada a la causa. A partir de las 12 de la mañana.

Por la noche, DJ León estará pinchando en Cuatro Gatos, pa variar, por la misma causa.

[Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE]